02 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Las cifras del juego online en el cuarto trimestre del 2017

Las cifras del juego online en el cuarto trimestre del 2017

Redacción - 28 de febrero de 2018

El juego online en España sigue creciendo y así queda reflejado en el último informe publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Este organismo público, que pertenece al Ministerio de Hacienda, elabora todos los años una memoria anual y una serie de informes trimestrales para evaluar la situación del juego online en España. De hecho, el informe del último trimestre del año 2017 ya puede ser consultado en la página web oficial de la DGOJ. En esta publicación se puede comprobar el crecimiento de los juegos de azar online durante los últimos meses del año 2017.

Asimismo, en este informe se realiza un análisis detallado del mercado del juego en línea para tratar aspectos tan relevantes como los siguientes:

Además de elaborar informes y estadísticas, la Dirección General de Ordenación del Juego es el organismo que regula los casinos y casas de apuestas online. Por lo tanto, esta entidad es la que se encarga de autorizar a las plataformas de juego que cumplan con los requisitos legales y fiscales para poder obtener una licencia. Además, esta entidad también es la responsable de garantizar que los casinos y portales de apuestas online proporcionen un entorno seguro para los jugadores. Las casas de apuestas legales en España están recogidas en la página web de la DGOJ y también se encuentran en portales de juego especializados como por ejemplo apuestasdeportivas24.com

El juego online ha generado un GGR de 173 millones de euros

Según este informe, el Gross Gaming Revenue (GGR) o Margen Neto de Juego ha sido de 173,33 millones de euros en el cuatro trimestre del 2017. Esta cantidad corresponde al dinero que los jugadores han gastado en los distintos casinos y casas de apuestas online. Se ha de tener en cuenta que en esta cifra ya se han deducido los premios repartidos a los usuarios en forma de ganancias. Según la DGOJ, estos datos suponen un incremento del 23% en relación al trimestre anterior y un aumento del 37% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Las apuestas, los juegos de casino, el bingo y el póquer han experimentado un fuerte crecimiento, no obstante, los concursos han sufrido un descenso en relación al trimestre pasado.

Aumentan los depósitos de los jugadores más de un 50%

Con un aumento tan grande del Margen Neto de Juego era de esperar que los depósitos realizados por los jugadores también hubieran crecido, es decir, la cantidad de dinero que los usuarios ingresan en sus cuentas de jugador. Y así ha sido, pues durante el último trimestre del 2017 los jugadores depositaron un total de 495 millones de euros, lo cual supone un 17% más que el trimestre anterior y un 53% más en relación al mismo trimestre del año pasado.

Por otro lado, el total de fondos retirados por los jugadores también ha crecido. Durante los últimos tres meses, los jugadores retiraron un total de 328.94 millones de euros, un 16% más que el trimestre anterior y casi un 60% más en relación al año pasado.

Más usuarios activos pero menos registros que el trimestre anterior

Según los datos del informe de la Dirección General de Ordenación del Juego, el número de usuarios activos han aumentado, es decir, los jugadores registrados que han realizado algún tipo de actividad durante el último trimestre del año 2017. En total se pueden encontrar 676.322 jugadores activos, un 10% más que el trimestre anterior y casi un 12% más que el año pasado. El avance de la tecnología y la compatibilidad de los casinos y casas de apuestas online con dispositivos móviles es uno de los principales motivos por los que los usuarios activos han aumentado.

Sin embargo, el número de nuevos registros ha disminuido en comparación con el trimestre anterior, pues durante el cuarto trimestre del año 2017 se produjeron un 10% menos de altas. No obstante, si lo comparamos con trimestre del año anterior se puede observar un ligero aumento del 0.6%.