Redacción - 5 de marzo de 2018
Es lógico pensar en España como un buen lugar para invertir. Su localización, su seguridad jurídica, su pertenencia a la Unión Europea y el hecho de encontrarse en pleno crecimiento económico lo aconsejan. Pero para realizar esa inversión hay que ir sobre seguro con el asesoramiento adecuado.
El asesoramiento que un inversor necesita a la hora de entrar en el mercado español es de muchos tipos diferentes. Por eso, lo mejor es contar con una empresa española polivalente y con la experiencia y especialización suficientes que ofrezca un servicio integral capaz de dar todo ese asesoramiento.
Una empresa así es Henry Towers, especializada en el asesoramiento a empresas que quieren invertir en España y que desean recibir ayuda para lograr que los pasos que se den sean los correctos. Es la mejor manera de evitarse problemas futuros que han peligrar lo invertido.
El objetivo es que la entrada en el mercado español se haga con todas las garantías jurídicas, fiscales, estratégicas y de todo tipo como para que quien invierte pueda hacerlo con toda la tranquilidad. Se trata por tanto de un servicio que abarca todos los campos que hay que tener en cuenta para la inversión.
Es posible que para ello sea aconsejable formar una empresa a través de la cual gestionar la inversión. No siempre es lo más viable, por lo que conviene valorar con el asesor cuáles son los pros y contras de cada opción, eligiendo así con toda la información disponible para ello.
En el caso de que se decida a formar esa empresa, Henry Towers se encarga de todo lo necesario para hacerlo. Lo que se pretende con esto es que el inversor no tenga que estar al tanto de temas burocráticos y jurídicos que solo le pueden ocasionar pérdidas de tiempo.
Si la inversión requiere el registro de una marca, también se puede dejar en sus manos. En muchas inversiones es así, y no es fácil gestionar este tema desde el extranjero. Es mucho más eficiente dejarlo en manos de un asesor que se encargue de ello.
El objetivo de dejar todos estos asuntos en manos de un tercero es, en primer lugar, recibir el asesoramiento adecuado sobre cuáles son los pasos que hay que dar y, en segundo lugar, que ellos mismos se encarguen de las gestiones necesarias para dar esos pasos.
Cuando la empresa ya ha adoptado la forma jurídica adecuada para comenzar su actividad en España, comienza una etapa diferente en la que la actividad se intensifica aún más y el asesoramiento debe ser continuo y de calidad.
El primer punto en el que es fundamental ese asesoramiento es en el tema fiscal. El pago de impuestos es algo obligatorio en todos los países, y en cada uno hay unas reglas diferentes. Conocerlas y tener experiencia en esos temas sí que puede otorgar mucho valor a tu empresa.
Para empezar, evitando problemas legales fruto de una fiscalidad poco clara o directamente nefasta en la que no se hayan seguido los trámites adecuados. Es un tema que un inversor debe tener siempre presente, especialmente cuando entra en un país diferente del suyo.
Por otro lado, una buena fiscalidad en la que se tomen decisiones adecuadas puede conseguir al inversor un gran ahorro a la hora del pago de impuestos, todo ello dentro de la legalidad. Por eso este tema es quizá el más importante para el empresario.
Si para invertir en España se va a necesitar adquirir otra empresa, también pueden dejarse todos los trámites en mano de Henry Towers, que se encargarán de todas las gestiones tanto burocráticas como legales que hay que seguir en un proceso de compra de empresas españolas.
Incluso se encargan de un tema tan fundamental como es la contratación de personal. Para un inversor extranjero, establecer la estructura necesaria para poder elegir, formar y cuidar a la mejor plantilla posible para la empresa que llega puede ser un quebradero de cabeza y un gasto enorme.
Resulta mucho más lógico dejarlo en manos de esta empresa y que ellos se encarguen de todo. Así, cuando el inversor esté preparado para comenzar su actividad la plantilla ya estará preparada y dispuesta a ofrecer rendimiento para la empresa desde el primer día de actividad.
También se ocupan de temas específicamente burocráticos como todo lo que tiene que ver con los visados. Esta documentación necesaria para inversiones y permisos de trabajo suponen muchas horas perdidas en su gestión, con lo que es mejor que los asesores se encarguen.
Entrar a invertir en un país extranjero es una decisión importante. Cuando se hace en uno que ofrece tantas oportunidades como España, es necesario contar con un asesoramiento integral que te haga ver las opciones disponibles en todos los ámbitos y que se encargue de los trámites.