Comunicados

Siete razones por las que debes contratar a un abogado para tu negocio

28 de mayo de 2018

Tener un buen abogado puede proporcionarle un valor increíble a tu negocio, al ayudar a protegerte de las implicaciones legales. Como propietario de un negocio, creas tu empresa con la esperanza de que todo salga bien, y termines dirigiendo una organización muy exitosa.

Lamentablemente, no vivimos en una sociedad utópica donde florecen todos los negocios. Los errores ocurren, surgen problemas e inevitablemente necesitarás un abogado de vez en cuando. Si buscas un buen abogado en Sevilla, ya sea un abogado penalista o un abogado inmobiliario, debes contratar los servicios de un profesional.

Motivos para contratar un abogado

Veamos siete razones por las que debes contratar a un buen abogado cuando inicias tu negocio. Es de vital importancia que cuentes con los servicios de un profesional  en el inicio y desarrollo de tu negocio.

1. Protección contra las demandas

Tener un abogado puede ayudar a prevenir demandas. En realidad, si contratas a un abogado después de que has sido demandado, probablemente sea demasiado tarde.

Un buen abogado puede ayudar a reducir los cargos, pero no puede protegerte por completo. Debes ser proactivo antes de que ocurra una demanda, poner en orden tus legalidades y proteger todos los flancos.

2. Redacción de contratos

Cada vez que necesites redactar o negociar un contrato, ya sea con un cliente, empleado o proveedor, es importante que tengas un abogado presente para ayudar con cualquier legalidad.

Un contrato que no ha sido aprobado por un abogado puede causar problemas rápidamente. Es tu trabajo dirigir un negocio, no memorizar las reglas, y si intentas hacer el contrato por ti mismo, es probable que tengas muchos dolores de cabeza en el futuro.

3. Mitigar daños

Tu abogado de negocios también puede ayudar a reducir los daños en el caso de una demanda. Por ejemplo, si enfrentas un caso de lesiones personales por parte de un empleado o cliente, un abogado puede ayudar a mitigar cualquier daño.

Sin embargo, para que puedas obtener el mejor resultado, es importante que digas la verdad. Si quieres un abogado honesto, debes ser un cliente honesto. Incluso si el empleado resultó herido por algo que tú hiciste, es mejor que tu abogado se entere por ti, y no por otros medios.

4. Cumplimiento de las leyes

Existen muchas normas y leyes que deben cumplir todas las empresas. Los abogados profesionales conocen muy bien estas normativas, y te ayudarán a realizar los movimientos correctos para mantenerte siempre dentro del marco legal.

Es imposible que conozcas todas las leyes de la noche a la mañana, por eso la importancia de contar con un abogado especialista en la materia. Contratar a un abogado desde el inicio del negocio te ayudará a evitar muchos problemas en el futuro.

5. Problemas con los empleados

Los problemas relacionados con los empleados son muy comunes. Sin embargo, si tienes un abogado, esos inconvenientes se reducen rápidamente, ya que pueden facilitar el proceso de contratación, administrar la compensación del trabajador, redactar acuerdos para contratistas independientes y ayudarte a despedir a los empleados de forma segura sin repercusiones legales.

Lo último que quieres enfrentar es una demanda de un empleado. Tener un abogado especialista, ya sea un abogado de negocios o un abogado de lesiones personales, puede reducir significativamente ese riesgo para tu negocio.

6. Compra y venta de un negocio

Hay muchas implicaciones legales asociadas tanto con la compra como con la venta de una empresa. Es un poco más complejo que comprar un automóvil. Es importante tener un abogado que te ayude a valorar el negocio, redactar los acuerdos de adquisición y compra, y transferir los permisos y licencias. Contar con un abogado en los negocios te ayudará a extraer el máximo valor de una empresa.

7. Decisiones empresariales

Ya sea que estés comenzando un nuevo negocio o buscando reestructurar uno existente, puede ser tentador querer manejarlo por ti mismo, pero resiste ese impulso. Deja todo en manos de un profesional.

En una empresa debes comprender los pasivos, las obligaciones tributarias, las tarifas de instalación, los gastos constantes y las inquietudes relacionadas con los empleados, solo por nombrar algunos temas. Tratar de manejar cada una de estas preocupaciones por tu cuenta es desalentador, y si no lo entiendes desde el principio, enfrentarás problemas legales en el futuro.

Más sobre Comunicados