Miguel Ángel Olimpo - 10 de octubre de 2018
Es normal que aparezcan ciertas plagas en todos los hogares, sobre todo en determinadas épocas del año como es el verano o la primavera. También es lógico que nos pueda llegar a irritar que aparezcan, porque a veces pueden llegar a ser muy molestos y asquerosos, además de que en algunos casos pueden llegar a afectar a la salud y el bienestar de los miembros de la familia; pero no debemos alarmarnos, pues la mayoría se irán en poco tiempo y el resto podemos eliminarlos de manera sencilla, ya sea con métodos caseros o industriales, en cualquier caso, conseguiremos librarnos de ellos.
Puede deberse a diferentes factores, también dependiendo del tipo de insecto y de la época del año en que nos encontremos, pero normalmente en su mayoría es debido al factor humedad, ya que a toda clase de bichos e insectos les encantan todos los rincones húmedos y oscuros que pueden encontrar en nuestro hogar, por eso en verano es cuando más suelen aparecer, ya que buscan escondites para no pasar calor ni recibir luz solar, además en muchos casos hay personas que llegan incluso a desarrollar alergia a los acaros y demás insectos del estilo. Además, éstos últimos suelen estar presentes en todos lados, pero al ser seres diminutos no nos damos cuenta, generando así que multitud de personas y cada vez más, sufran alergias asociados a los mismos.
En cualquier caso, deberemos ser conscientes con lo que tenemos en nuestro hogar y actuar en consecuencia, pues sólo así vamos a lograr erradicarlos de una vez por todas, aunque si luego no intentamos poner mecanismos previsores volverán a aparecer, así que es ideal que tengamos esto también cuenta para lograr la máxima eficacia, y tener así un hogar libre de insectos.
Como hemos dicho, el principal factor a tener en cuenta es sin duda la humedad, por ello debemos investigar a fondo todos los rincones oscuros y húmedos de nuestra casa para lograr detectar posibles nidos, además de localizar a los intrusos indeseables como las chinches, aunque éstas son más propensas a estar en hogares que tengan animales; para así eliminarlos, además de quitar sus nidos para que no vuelvan a aparecer. Otro factor de riesgo es la sociedad y la falta de una limpieza adecuada, así como una ventilación insuficiente o no sellar adecuadamente ciertos puntos de nuestro hogar (mosquiteras, por ejemplo). Obviamente unido a lo anterior vamos a encontrar que si somos propensos a acumular basura es normal que aparezcan plagas, por ello es necesario tirar a diario todo tipo de deshechos para evitar que esto ocurra, además de intentar evitar que los alimentos estén siempre dentro de la nevera, evitando dejarlos olvidados en el patio, por ejemplo, ya que es habitual que la avispa acuda en busca de proteínas o azúcar.
Además de sellar entradas, mantener una adecuada limpieza y sacar la basura, es necesario que también guardemos la comida en la nevera y a poder ser en recipientes herméticamente cerrados.
Una vez hecho esto, es hora de actuar, podemos optar por remedios caseros sencillos, pero muy útiles, para eliminar los piojos existen multitud de opciones, de las más usadas son el uso del eucalipto hervido en agua para luego aplicarlo en la cabeza infectada, el ajo es también un gran enemigo de estos bichejos tan molestos; y por supuesto el clásico vinagre de manzana con agua caliente para aplicar en el cabello seco, esto conseguirá que progresivamente se vayan estos insectos.
Si tenemos animales lo ideal es utilizar menta, pues sirve para controlar las pulgas y garrapatas, es necesario ponerla en todas las entradas a nuestro hogar, para así evitar que entren. Estos son sólo algunos remedios, existen mil más, cada uno adecuado a las necesidades de cada plaga y hogar, puesto que existen muchos insectos diferentes y cada cual va a necesitar una solución diferente para lograr eliminarlos de nuestra casa.