Miguel Ángel Olimpo - 25 de octubre de 2018
Nada mejor que ver un espectáculo musical en vivo para captar la magia de la música, pero la red también ayuda a sumar elementos a esta experiencia, ya que en ella se encuentran letras traducidas de canciones o instrumentos musicales como el emblemático cajón de percusión.
Miles de navegantes consultan Internet a diario para buscar la traducción de una letra de canción, con el fin de saber a ciencia cierta de que habla aquel tema que les tiene robado el corazón cada vez que escuchan en cualquier lugar, y con la misma frecuencia se encuentran resultados dudosos, ya que en la red proliferan las webs de traducción de canciones literales que muchas veces son un amasijo de palabras sin sentido.
Pero hay páginas de letras de canciones traducidas como una que lleva el nombre de letras traducidas, que es todo lo contrario, ya que en ella encontramos buenas traducciones y en la mayor parte de ellas el video de cada canción con los correspondientes subtítulos para que la podamos seguir en tiempo real.
La web se actualiza con nuevas traducciones cada día y entre las letras traducidas más visitadas se encuentra la de Bella Ciao, -la canción partisana que se ha popularizado en los últimos tiempos a raíz de la serie española La casa de papel-, así como traducciones de letras de clásicos del jazz, soul, pop y rock and roll de todos los tiempos, y en un segundo puesto se encuentran temas de Lenny Kravitz o Aretha Franklin. En la web se pueden buscar letras de canciones por año, género musical o autor, así como también se puede acceder directamente a la lista de artistas y ver las letras traducidas de sus canciones.
Cajones de percusión flamenca: un tributo a la cultura musical española
La red es toda una oportunidad para aquel que la use en beneficio propio, porque en ella se puede encontrar material gratuito de ocio y cultura, pero también los artículos con los que llevar el ocio a casa. O la cultura, porque un instrumento musical siempre es el punto de partida para ella y hoy vamos a hablar sobre cajones de percusion o cajones flamencos cómo muchos les llaman.
En realidad los cajones flamencos son de origen peruano y se integraron en el flamenco hace relativamente poco, a finales de los años 70. Fue Paco de Lucía quien los trajo a España tras una gira por Latinoamérica que incluyó Perú, donde descubrió este instrumento, -uno de los pocos de los que se pueden encontrar en todo el mundo en el que el ejecutor se sienta sobre él transmitiendo el ritmo del cuerpo de quien lo toca-. Un cajón de percusión es un magnífico regalo para los aficionados a la música que lo podrán tocar en casa y hasta el punto de partida de una buena juerga musical improvisada.
Comprar entradas de conciertos: no hay nada comparable a ver espectáculos musicales en vivo
Cuando se habla de ocio musical es frecuente aquella frase que dice: “no vas a disfrutar realmente de un cantante hasta que le veas en directo”. Los hay que también pueden defraudar, pero en directo lo que gana es la emoción, la transmisión de sentimientos entre cantante y audiencia y en algunos casos, como en la lírica, una correctisima, impecable ejecución técnica.
Para sorprender a alguien -y a uno mismo- y hacerle vivir una velada inolvidable, un buen regalo es comprar entradas de conciertos de grupos que os gusten y disfrutar de la intensidad del directo.
Las grandes ciudades españolas como Madrid y Barcelona, cuentan con una nutrida oferta de música en vivo que va más allá de los grandes conciertos multitudinarios donde se va a escuchar a los cantantes o bandas capaces de convocar a miles de personas, ya que también existen conciertos de pequeño formato. La cuestión es no dejar de disfrutar de toda la magia y la emoción de los conciertos en vivo.