
14 de enero de 2019
La perforaciones de piercing han sido consideradas como una nueva moda desde los años 70, cuando era usada con el movimiento punk. Hoy en día es popular entre las mujeres como una herramienta que las hace lucir más atractivas.
Pero también se debe considerar que es un procedimiento que tiene muchos riesgos debido al cuidado que debe tener. Las personas deben tener en cuenta ciertas medidas para evitar posibles peligros con la cicatrización. Si se siguen las indicaciones de manera correcta, entonces podría ser un “body art” con la novedad de miles de modelos y áreas en el cuerpo que puedes elegir.
Como se ha dicho anteriormente, el piercing surgió y se popularizó en los años 70 con el movimiento punk, y desde ese momento se ha considerado una moda. El piercing es la perforación de una parte del cuerpo para insertar pendientes u otros adornos de joyería. Su objetivo principal en las mujeres es siempre enfocado en decorar, hacer lucir el cuerpo más sensual y estar a la moda.
Existe una gran variedad de modelos y zonas en las que colocarlos. Por eso, antes de acudir a la perforación del cuerpo, es importante saber en qué sitio en específico se perforará y dependiendo de esto cuál es el estilo más adecuado.
Las perforaciones faciales pueden ser en la oreja, nariz y ceja.
Los piercings orales pueden ser en la lengua o labio. Estas perforaciones son consideradas un poco más delicadas debido a la cantidad de bacterias que tiene la boca, que puede provocar una infección durante las primeras semanas. Además existen otros inconvenientes, como desgaste o fractura de los dientes porque el piercing golpea constantemente, daño en las encías o inclusive puede quedarse atascado, lo que implicaría una intervención quirúrgica. Por lo tanto, los cuidados básicos en estas perforaciones deben ser más estrictos y evitar ciertos alimentos o bebidas como picante, alcohol, chicle, etc.
En este caso, las perforaciones más comunes son ombligo, pezón, y cuello. Y al igual que los piercings orales, estos requiere de una higiene adecuada para prevenir infecciones. Por ejemplo, no se puede usar maquillaje ni cremas, también se debe hacer uso de ropa cómoda y holgada para no irritar la herida y que pueda cicatrizar correctamente.