Artículo
Todo lo que se necesita para practicar ciclismo
Todo lo que se necesita para practicar ciclismo
Miguel Ángel Olimpo - 8 de marzo de 2019
El ciclismo es un deporte que se ha convertido en diversión, pasión y hasta un ocio ocasional, donde el protagonista es la bicicleta. Para entrenar o pasear en este medio de transporte hay que contar con los complementos adecuados, para poder circular en regla, con comodidad y evitar accidentes.
Este deporte tiene distintas modalidades, como el ciclismo de ruta, pista o montaña, y para poner en práctica alguna de éstas, se debe estar bien equipado, para así poder disfrutar con plenitud de lo que se está haciendo.
Lo que necesita un ciclista
Para hacer ciclismo, no sólo es necesaria una bicicleta y las ganas de pedalear, sino que también se necesita el equipamiento ciclista, que está compuesto principalmente por el atuendo básico de cualquier deportista que practica esta disciplina, ya que aporta estabilidad, seguridad y rendimiento. De igual forma, las leyes de tránsito exigen que los corredores lleven ciertos elementos esenciales para circular por calles y carreteras, con el fin de minimizar los riesgos de accidentes.
A continuación, dejamos una lista de equipación para ciclistas, que se debe tener en cuenta para rodar en bicicleta sin ningún tipo de problemas:
- Casco. Es uno de los complementos más importantes. En muchas lugares su utilización es obligatoria. Disminuye los daños en caso de accidente. Su diseño es ligero, permiten la ventilación y en muchos casos, absorben el sudor, siendo muy prácticos. También se pueden usar gorras debajo del casco, pero ya hay algunos que cuentan con viseras.
- Gafas. Los fabricantes de equipamientos ciclistas ofrecen una infinidad de modelos para proteger los ojos del sol, el viento, los insectos y algún otro elemento externo, que pueda afectar a la visibilidad.
- Guantes. Para evitar golpes en las manos, producto de las vibraciones o la fricción, la mejor opción es utilizar guantes, este artículo deportivo es muy popular entre los ciclistas, ya que están especialmente diseñados para mejorar el agarre del manillar.
- Cuentakilómetros. Existen variedad de equipos que facilitan esta tarea, desde los convencionales o básicos, que solo miden el kilometraje, hasta los más modernos que llevan incluido GPS y pueden registrar los watios que genera cada pedalada.
- Vestimenta. No hay una vestimenta obligatoria para aquellos que manejan bicicleta como pasatiempo. Sin embargo, para los que practican esta disciplina de manera profesional, deben usar un maillot, la prenda por excelencia de un ciclista, con diferentes modelos, diseñados para evitar la fricción, ya que el material que lo compone generalmente absorbe fácilmente el sudor. También existen las zapatillas, que permiten mejorar el agarre de los zapatos al pedal.
- Agua. La hidratación es muy importante cuando se va a montar en bicicleta, por eso es importante agregar al equipamiento unos bidones de agua.
Estos cinco elementos forman parte del equipamiento básico de un ciclista. Por eso no importa si se trata de aficionados a esta disciplina o profesionales de la misma, es 100% recomendable adquirirlos y utilizarlos. De igual modo, se deben revisar constantemente, para verificar que estén en óptimas condiciones para su uso, de forma que, el paseo o la competición sobre dos ruedas sea una experiencia satisfactoria.
¿Cómo elegir la bicicleta perfecta?
Para todos aquellos que les gusta el ciclismo de montaña o que se desplazan por terrenos inestables, una MTB es el modelo ideal porque se ajusta perfectamente a cualquier necesidad. Escoger la bicicleta ideal puede llegar a ser abrumador, porque existen diferentes tipos, desde la más básica hasta modelos de bicicleta VTV eléctricas.
Al adquirir una bicicleta, se recomienda tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Tener claro el uso que se le dará. Las MTB o las bicicletas eléctricas VTV fueron fabricadas para un estilo de ciclismo específico, por eso hay que saber dónde se utilizará este medio de transporte.
- Dónde comprarla. Una vez que se tiene clara la modalidad de ciclismo que se va a practicar, será más fácil localizar el lugar dónde se va a adquirir. Si es para pasear, en una tienda o un taller de bicicletas se encuentran buenas opciones. En cambio, sí se utilizará de forma profesional es mejor comprarla es un establecimiento especializado.
- Establecer un presupuesto. Así como hay diferentes modelos, hay diferentes precios. Cuanto más profesionales se pretendan, más costosas pueden ser, es por eso que establecer un presupuesto será clave.
Escoger la medida ideal. Se debe comprar una bicicleta con el tamaño correcto, para que a la hora de manejarla se sienta cómodo. Hay que recordar que existen diferentes tipos de bicicletas y cada una presenta tamaños distintos, según la estatura de las personas.