Sociedad

Las humedades son un problema mucho más serio de lo que puedas pensar

29 de mayo de 2019

Las humedades son un problema mucho más serio de lo que puedas pensar

Las humedades son un peligro para los edificios y para la salud cuando no se tratan adecuadamente. Es importante conocer cuál es el tipo de humedad que existe y acudir a los profesionales para su eliminación.

Humedades, no solamente son un problema estético

Las humedades pueden ser un verdadero problema, mucho más allá de lo estético. Es verdad que pueden afectar al aspecto de las paredes, pero el verdadero problema es el que puede provocar a nuestra salud. Y es que las humedades pueden ser responsables de muchos problemas respiratorios, incluso alergias, sin contar con que son el acicate perfecto para hacer que insectos como las cucarachas y el moho hagan su aparición en nuestras casas.

Para cuando tengamos problemas de humedad, los mejores son humitat-stop.com. Esta empresa cuenta con una gran experiencia a sus espaldas, y además, sus tratamientos son un 80% más económicos que las soluciones empleadas por otras empresas, sin contar con que son tratamientos completamente seguros para la salud. Ofrece un producto que es una innovación en el sector, el HS-221, que elimina de forma definitiva y rápida las humedades que tengamos en casa o en la oficina y lo mejor de todo, sin hacer obras molestas.

¿Qué tipos de humedades existen y cómo se forman?

Como decíamos, principalmente existen tres tipos de humedades: humedades por filtración lateral, humedad por capilaridad y por condensación. Por suerte, para todas hay solución.

Humedad por condensación

¿Te has parado alguna vez a mirar las ventanas de tu casa? ¿Tenían pequeñas gotas de agua o manchas oscuras? Esa es la humedad por condensación.

Este tipo de humedad se forma porque se hay demasiado vapor de agua que se convierte en gas al entrar en contacto con la atmósfera, y ese vapor se posa sobre los lugares más fríos como ventanas o marcos.

La forma de prevenir la aparición de este tipo de humedad es contar con una buena ventilación de la habitación afectada, aunque cuando el problema ya existe puede no ser suficiente, y en esos casos hay que llamar a profesionales para que apliquen el tratamiento adecuado.

Humedades por capilaridad

La capilaridad es la humedad típica de esta temporada, primavera y verano. Esta clase de humedades tiene como origen el agua de lluvia que cae en estas fecha y su absorción por parte del suelo. Cuando el suelo no es capaz de absorberla por completo, el agua que queda se filtra en las paredes y de los muros a través de sus capilares.

Dependiendo de la calidad de los materiales con los que esté construído un edificio, es capaz de asimilar más o menos agua, y, si lo unimos al suelo húmedo el agua sube por los muros muy fácilmente.

Su principal manifestación es el salitre, una sustancia blanca que parece sal y que resulta muy perjudicial para la estética de la construcción, pero también puede ser un peligro para la salud de quienes habitan ese edificio.

Si bien existen tratamientos contra la capilaridad es muy necesario conocer el origen del problema para poder acabar con él de forma eficaz.

Humedades por filtración lateral

Las filtraciones laterales son más comunes de lo que pensamos. Los espacios que más se ven perjudicados por ellas son sótanos y garajes, porque son las zonas más bajas y las que están más en contacto con la tierra que absorbe el agua.

En las humedades por filtración al agua pasa atravesando el muro lateralmente, de ahí su nombre. Resultan peligrosas porque pueden provocar muchos inconvenientes como inundaciones de sótanos y garajes, pueden estropear distintos revestimientos y, naturalmente, pueden hacer que aparezca la mancha blanquecina de salitre de la que hemos hablado antes, y malos olores.

El problema de más gravedad es la llamada humedad invisible, ya que cuando el agua se filtra va deteriorando considerablemente todo aquello que toca, como ladrillos o cementos, lo que puede provocar serios problemas en la cimentación de los edificios.

¿Qué podemos hacer para luchar contra la humedad?

Antes de aplicar cualquier tratamiento a una pared es fundamental saber de dónde viene el problema, ya que si lo enmascaramos va a volver a aparecer.

No obstante los tratamientos antihumedad que existen son muy útiles y efectivos.

Más sobre Sociedad