23 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Cambiar la instalación eléctrica de una casa antigua, ¿qué debes saber?

Cambiar la instalación eléctrica de una casa antigua, ¿qué debes saber?

Miguel Ángel Olimpo - 4 de julio de 2019

Las construcciones antiguas necesitan mejoras para que posean mayor seguridad, a través de un cableado eléctrico nuevo, además de una adaptación más eficaz para los adelantos tecnológicos de la actualidad.

 

Muchas casas antiguas poseen una instalación eléctrica obsoleta, por lo que, al comprar un inmueble es recomendable verificar las condiciones en las qué se encuentra el cableado. Aunque puede parecer un gasto extra o innecesario, la electricidad es uno de los aspectos fundamentales de una casa, para un mejor funcionamiento y seguridad.

 

No sólo un cableado antiguo puede estar por debajo de las expectativas del propietario que desea realizar cambios, también pueden incumplir normativas de seguridad, por lo que un electricista parque coimbra Mostoles, en muchas ocasiones, recomienda reemplazar completamente la instalación eléctrica para proteger el inmueble.

 

Ciertos países de Europa tienen leyes que regulan los aspectos eléctricos de las construcciones. En las inspecciones, las viviendas deben superar los reconocimientos técnicos antes de ser puestas en el mercado inmobiliario, de esta manera, garantizan la seguridad de los nuevos propietarios y del vecindario.

 

¿Por qué se quedan obsoletas las instalaciones eléctricas?

 

Las casas que tienen varias décadas, si no han llevado a cabo un cambio del cableado, suelen incumplir las normativas actuales que van cambiando con el paso de los años y las nuevas exigencias de potencia.

 

Con el paso del tiempo, el cableado va envejeciendo y desgastándose, lo que suele generar inconvenientes, como incendios o cortocircuitos. Por esta razón, un buen electricista Sector 3 Getafe recomienda realizar la verificación de las viviendas que tienen un cableado de entre 25 o 30 años de antigüedad y analizar la posible sustitución.

 

Hace algunos años no se tenían presentes todos los adelantos tecnológicos con los que se cuentan hoy en día, las personas no poseían en su poder tanta cantidad de electrodomésticos enchufados al mismo tiempo. Es por ello, que en este momento, la demanda de potencia eléctrica es superior a la de hace unas décadas. Si se quieren evitar problemas y que el sistema no funcione de manera forzada, lo ideal es reemplazar el cableado cuanto antes.

 

Las actualizaciones eléctricas de las viviendas para las nuevas épocas

 

Las viviendas antiguas pueden convertirse en un lugar con mayor bienestar, moderno, habitable y seguro, la sustitución del cableado dependerá en gran medida del presupuesto qué se tenga y las posibilidades qué existan para una remodelación más completa o parcial.

 

Las renovaciones también pueden servir para actualizar las viviendas, el electricista autorizado de Torrejon recomienda agregar interruptores adicionales, para nuevos aparatos eléctricos, cableado en terrazas y ventanas para instalar persianas automatizadas, así como redes que permitan sensores de movimiento, un mecanismo de vigilancia en la entrada, o hasta un sistema completo de domótica.

 

La seguridad es lo primordial, se deben observar señales inequívocas que indican que una instalación está obsoleta o tiene fallos. Pueden notarse olores a quemado como indicio de cables sobrecalentados, apagones por zonas cuando se enciende algún electrodoméstico, o interruptores y enchufes quemados o que echan chispas.

 

¿Cómo tomar la decisión de un nuevo cableado eléctrico?

 

Una de las decisiones más importantes cuando se hace una sustitución de cables eléctricos, es la colocación de éste. Se debe determinar si se quiere instalar por dentro o por fuera de las paredes, lo ideal es un mecanismo empotrado por tubos, que tengan resistencia al fuego.

 

En pocos estilos de casas, las instalaciones visibles de cables quedan bien, por lo que se debe pensar también en la estética, para lograr un mejor acabado. A menos que se cuente con una decoración rústica o industrial, lo recomendable es colocarlo por dentro de las paredes para que el cableado no se vea.

 

Hay casas muy antiguas que requirieren de un nuevo diseño del sistema eléctrico, para ello, lo mejor es contratar a un especialista electricista Sanse que ofrezca un resultado óptimo. Para trabajos tan complejos y que necesitan garantizar seguridad, siempre es recomendable asesorarse con expertos que ofrezcan calidad.

 

Al comprar un inmueble es necesario realizar las inspecciones necesarias y determinar los gastos en reparaciones y renovaciones. De esta forma, el propietario puede estar tranquilo y confiado en que cumple los aspectos de seguridad y puede proporcionar el confort requerido para vivir sin problemas en el inmueble.