
2 de octubre de 2019
El correo electrónico se ha convertido en la base de operaciones para gestionar todo tipo de relaciones laborales o personales. A través del correo electrónico los usuarios pueden enviar documentos, archivos, facturas o cualquier elemento que quieran hacer llegar a otro usuario. En nuestro país, los gestores de correo electrónico de Google, como Gmail, son algunos de los más utilizados y conocidos a nivel personal y profesional.
Pero el uso de Inbox, otro gestor de correo electrónico de Google, también ha ido en aumento en los últimos años. Aunque la palabra inbox no se puede confundir con inbox en Facebook, donde también se utiliza para referirse al envío de un mensaje dentro de la propia red social. Puedes conocer que es inbox en Facebook y como se usa para no confundirlo con el correo electrónico Inbox de Google.
En cualquier caso, son solo algunos ejemplos de herramientas y recursos en Internet que se pueden usar de forma gratuita y sencilla por cualquier tipo de usuario. Gmail e Inbox guardan similitudes, ya que han sido diseñadas por Google, pero también cuentan con un buen número de diferencias entre sí. Algunas de las más importantes son las que se muestran a continuación.
Una diferencia muy importante se da en la limpieza de la interfaz de usuario. Inbox ha sido diseñado para ofrecer un servicio caracterizado por la funcionalidad. Por ello en sus diferentes versiones de escritorio y smartphone encontraremos una interfaz sencilla, con pocas funciones y con mayor nitidez. Mientras tanto, en Gmail existen multitud de funciones diferentes que hacen que la interfaz sea más retorcida y compleja.
Por ello Inbox suele recomendarse para usos concretos e importantes donde se necesita orden y claridad para el trabajo, mientras que Gmail puede ser más útil para personas que necesitan múltiples funciones en su día a día. Diferentes interfaces para usos distintos.
Gmail tiene muchas más funciones que Inbox y esta es una de sus principales diferencias. Mientras que en Gmail se pueden gestionar diferentes bandejas de correo electrónico, acceder a un calendario, usar funciones como Google Drive o configurar el correo de múltiples formas; en Inbox es todo mucho más simple.
Inbox se centra en ofrecer un servicio básico y con pocas funciones. Los correos electrónicos se pueden crear fácilmente y de forma rápida e incluso ofrece recomendaciones de remitentes habituales para simplificar aún más el proceso. También destaca la función de chincheta, que permite destacar en la zona superior de la bandeja de entrada a un correo concreto.
Mientras tanto en Gmail podemos usar Hangouts para chatear con los contactos y hacer la comunicación más fluida. En definitiva, un buen número de funciones extra respecto a Inbox.
Gmail lanzó hace pocos años un sistema de clasificación de correos en la bandeja de entrada que permitía diferenciar entre correos normales, correos promocionales y correos procedentes de las redes sociales. Esto ha permitido una mejor organización de los correos recibidos, aunque pueden existir errores en la ubicación de un correo en una bandeja que no es la suya, lo que puede provocar que se pierda y pase inadvertido.
En Inbox no existen demasiadas diferencias respecto a este sistema de clasificación, aunque lo cierto es que de primeras se ve la carpeta de Recibidos genérica, ya que las carpetas de promociones y redes sociales se encuentran operativas pero de forma diferente. Para abrirlas hay que entrar en la parte superior de la interfaz en un apartado independiente.
Una diferencia muy importante de Inbox respecto a Gmail es que el primero incorpora una función de vista previa de los mensajes adjuntos en el correo. De esta forma se puede ver previamente los archivos o los contenidos de los correos para no descargarlo si no es importante o necesario. Es algo que aplica incluso a las imágenes, ya que se pueden ver en miniatura en la bandeja de entrada.
Pero resulta especialmente útil a la hora de realizar un pedido por Internet, ya que se puede ver toda la información del pedido sin necesidad de entrar y descargar el documento o factura de compra.
Como se puede apreciar son muchas las diferencias entre los dos gestores de correo electrónico del gigante de Internet. Mientras que Inbox es más simple y está orientado a la eficiencia, Gmail es más completo y está orientado a la productividad. La elección de uno u otro dependerá, por tanto, de las necesidades de cada usuario.