Comunicados

¿Cómo conseguir que tu página web atraiga clientes llegados desde cualquier parte del mundo?

10 de octubre de 2019

Se habla frecuentemente de que internet es una oportunidad increíble que tienen los emprendedores para hacer llegar sus proyectos a clientes y socios potenciales, productos o servicios a cualquier parte del mundo, y sin duda eso es cierto. Sin embargo, si no hay mucho trabajo y sacrificio tras esos proyectos, el resultado no alcanzará los objetivos deseados.

El marketing online es la disciplina principal que permite conseguir esos resultados. Dentro del marketing digital se distinguen muchas estrategias que, combinadas entre sí, ayudan a alcanzar esa metas.

Nos fijamos en dos que a juicio de los expertos tienen gran relevancia para expandir la web y el proyecto hasta clientes internaiconales: el hosting o alojamiento web y el marketing de contenidos, centrándonos en los servicios de traducción, la posibilidad de incluir espacios web en diferentes idiomas.

La importancia del dominio y el hosting

Antes de hablar del hosting merece la pena detenerse en el dominio. El nombre del dominio es la denominación que identifica a un sitio web. En internet es el equivalente a la sede física del negocio.

Un buen dominio permite identificar la marca en internet, pues es el nombre por el que todos los usuarios de la red conocen esa marca. Con respecto al hosting o alojamiento web, es el servicio que permite almacenar la información, las imágenes, los vídeos o cualquier otro contenido accesible vía web.

Cuando alguien escribe una dirección web, lo que ocurre es que se conecta con el servidor web, el hosting, en el que se encuentra alijada la página. Es el servidor el que descarga los archivos para que puedan visualizarse en la página.

Un buen hosting depende de factores como el rendimiento web, la velocidad de carga, el posicionamiento en buscadores y la estrategia SEO. A la hora de contratar un buen servicio de alojamiento web, no basta con acudir a hostings baratos, sino que hay que primar los condicionantes determinados.

Si se consigue, como en el caso de todohosting.top/mejor-hosting-barato/, que el alojamiento web sea de calidad y que incorpore a esto un precio económico, pues mejor que mejor.

Otro aspecto importante que no hay que dejar pasar es la elección del dominio, prestando especial atención a las extensiones que sean más competitivas, como .com o .net. Si, como comentamos, lo que queremos es expandir el proyecto hacia otros países, no es adecuado seleccionar un dominio geolocalizado, como es .es, que se posiciona bien únicamente en España.

Dejando este aspecto a un lado, el nombre del dominio debe ser breve, y que no dé lugar a confusión ni se pueda escribir mal, así será más fácil de recordar. El nombre ha de incluir algunas palabras clave, para alcanzar un mejor posicionamiento.

Tener la web en varios idiomas, ¿vale realmente la pena?

Esta es una de las dudas que más inquieta a los emprendedores que quieren lanzar su proyecto en internet. Es cierto que, en principio, cuantos más idiomas estén implementados en la web, más posibilidad habrá de llegar a más gente de diferentes sitios, pero no hay que olvidar que una web multi-idioma tiene unos costes asociados que han de tenerse en cuenta para tomar la decisión.

En cualquier caso, tener una web en varios idiomas puede ayudar cuando la empresa exporta a otros países o tiene clientes en diferentes puntos del mundo o si quieres ser más accesible en regiones con varios idiomas oficiales, como en Euskadi, Cataluña, Galicia, Islas Baleares o la Comunidad Valenciana.

Una última razón para incluir varios idiomas en la web es la idea de expansión, promocionar los productos o servicios en algún país extranjero. El idioma principal es el inglés, pero si el proyecto empresarial guarda relación con el turismo, no está de más añadir el alemán, el francés, el italiano o el chino.

No obstante, de lo que no queda duda es de que si este proceso se pone en marcha, expandir el proyecto a otros mercados, es importante contar con una buena empresa de traductores web, con la idea de que todos los clientes que visiten la web encuentren facilidades para navegar por la red.

Crear una web en varios idiomas es dedicar un trabajo doble, pues el problema no es solo el desarrollo de la web, sino también el mantenimiento y la actualización de la misma. Cualquier cambio, contenido nuevo que se añada en la web, debe hacerse en todos los idiomas.

Si la web no se actualiza demasiado, no es un gran problema, pero si se echa mano con frecuencia de herramientas de marketing online: promociones, nuevos servicios landing pages, email marketing… el coste en tiempo y recursos puede llegar a ser importante. Este coste se incrementa en caso de tener un blog, pues hay que decidir si se implementa en uno solo idioma o en todos.

Llegar a clientes de todo el mundo mediante una web en varios idiomas es una apuesta arriesgada, que conlleva mucho trabajo y dedicación, pero si se acompaña con un buen trabajo de diseño web, el acierto en el hosting y el domino y un acercamiento a los clientes a través de redes sociales, puede dar muy buen resultado.

Más sobre Comunicados