Tecnología

Vapear con salud requiere un mantenimiento adecuado del cigarrillo electrónico

22 de noviembre de 2019

Cuando se trata de dejar una adicción, nada resulta sencillo, pues los malos hábitos tienen la particularidad de dejar huellas en el organismo que producen mala costumbre. Uno de los más conocidos y más difíciles de abandonar es el hábito del cigarrillo, pese a ser considerado uno de los agentes cancerígenos más importantes y de generar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 

Una de las alternativas viables para dejar el tabaco, es el cigarrillo electrónico, que permite vapear en lugar de fumar tabaco. Darle un buen mantenimiento permite un uso prolongado y sin problemas.

Características y componentes de un cigarrillo electrónico

El primero de los cigarrillos electrónicos fue ideado en los años 60 como un método para dejar de fumar, ya que no contiene nicotina entre sus componentes. Una de las marcas actuales más importantes de cigarrillos electrónicos es Vaporesso, y hay tiendas en Internet que ofrecen los componentes originales para el mantenimiento de los cigarrillos Vaporesso

Los cigarrillos electrónicos constan de seis partes:

  1. Interruptor para encender y apagar el dispositivo
  2. Boquilla por dónde se inhala el vapor.
  3. Atomizador o claromizador donde se inserta el e-líquido, que se convertirá en vapor por medio del calor de una resistencia.
  4. Batería que provee de autonomía al cigarrillo.
  5. Cargador que permite a la batería recargarse por medio de la corriente eléctrica.
  6. Una luz led que indica el modo de carga de la batería.

Mantenimiento del cigarrillo electrónico

Una de las piezas más importantes en el mantenimiento de los cigarrillos electrónicos Vaporesso, es el claromizador, que también se le llama tanque, pues es dónde se coloca el e-líquido para vapear. 

El claromizador contiene una resistencia que calentará el e-líquido y permitirá que se convierta en vapor. El mantenimiento del claromizador es fundamental para la vida del cigarrillo electrónico, por ello es muy importante saber cómo realizarlo correctamente. 

Una de las piezas esenciales en un claromizador es la resistencia, y es intercambiable, por lo que si se quema o se estropea, puede cambiarse sin problemas. Las tiendas que proveen de las piezas de reposición para los cigarrillos electrónicos, recomiendan cambiar la resistencia cada cierto tiempo, para mantener el cigarrillo en buen estado. 

Generalmente se recomienda cambiar la resistencia del claromizador cada tres semanas, aunque también se debe tener en cuenta el uso que se le da al cigarrillo, pues cuanto más se utiliza, más corto será el tiempo de recambio de la resistencia. 

Uno de los consejos que dan los experimentados fumadores de cigarrillos electrónicos Vaporesso es no vaporizar con poco e-líquido en el claromizador, lo ideal es que siempre tenga más de 0,8 ml, pues de no ser así se corre el riesgo de quemar la resistencia y estropear al claromizador. 

Llenar correctamente el claromizador para que tenga larga vida útil

Para el rellenado del claromizador es muy importante seguir una serie de pasos que son los recomendados, para que no se presente ningún problema:

  1. Retirada de la boquilla del cigarrillo. Es muy importante hacerlo con cuidado porque puede romperse la resistencia del claromizador, con lo cual, el cigarrillo quedará inoperativo.
  2. Verter el e-líquido dentro del claromizador, hasta el nivel necesario, que puede variar según el modelo de cigarrillo electrónico. 
  3. Una vez rellenado el claromizador, se vuelve a colocar la boquilla y ya puede utilizarse para vapear. Es necesario además, revisar periódicamente el estado general del cigarrillo, y si hiciera falta, cambiar las piezas que sean necesarias, ya que hay tiendas online donde se pueden conseguir todas las piezas que componen los cigarrillos Vaporesso y también de otras marcas. 
  4. La batería es otro de los componentes de los cigarrillos electrónicos que tienen suma importancia. Es la que provee la corriente para que la resistencia del claromizador se caliente y se pueda vapear. 

Cuidado de la batería

La batería de estos cigarrillos forma parte del cuerpo, y hay distintos tipos; las que se ponen en marcha por medio de un interruptor que dispone el cigarrillo, y las automáticas, que se ponen en funcionamiento cuando la persona inhala. 

Las baterías se deben limpiar con cuidado, pues pueden acumular polvo y suciedad, sobre todo cuando se guarda el cigarrillo en un bolsillo o un bolso. La limpieza es sencilla, mediante un paño humedecido en alcohol, se les pasa a los terminales para un correcto funcionamiento.

Más sobre Tecnología