Sociedad

¿Cómo se decide cuál es el mejor vino del mundo?

17 de diciembre de 2019

El vino es una de las bebidas más exquisitas y preferidas por las personas para acompañar sus alimentos y celebraciones especiales. El valor que se le da al mismo, y que permite que puedan ser catalogarlos como los mejores del mundo, pasa por distintos aspectos que se van a destacar a continuación.

La elección de uno u otro vino como el mejor del mundo siempre pasará por la valoración que los más expertos catadores de vino le otorguen. Para ello se tendrán en cuenta muchos aspectos, como el color y el sabor prioritariamente, pero también algunos otros elementos que pocos saben que son considerados.

Pero antes de pasar a conocer todos esos detalles, es necesario saber que Tío Pepe es uno de los mejores, y que de hecho, fue galardonado como el mejor vino del 2019, siendo un vino de Jerez que destaca por una calidad única y con características propias muy llamativas.

Hay que decir, por supuesto, que su tiempo de crianza ha sido muy dilatado, pues tiene más de 5 décadas de crianza y solo existen unas 6 botas con contenido dentro de ellas. 

Todo esto ha permitido caracterizarlo en función a distintos elementos como:

  • El color: muestra un color caoba muy fuerte del que se desprenden algunos destellos en versión ámbar. Además de eso, tiene un brillo muy hermoso.
  • El olor: es un aroma que transmite placer, formado por una similitud de cedro, mueble antiguo, barniz y laca.
  • El sabor: por el tiempo que llevaba en crianza, es lógico que el sabor sea bastante fuerte y seco, pero que logrará un final equilibrado entre la acidez y la vejez que lleva impresa.

Este vino ha estado a la venta del público para que, quienes deseen disfrutarlo, puedan hacerlo con sus respectivas botellas. Sin embargo, las cantidades fueron muy limitadas, y quizás para estas fechas, ya no existan unidades disponibles.

 

Elección del mejor vino

La elección del mejor vino, cada año es una tarea compleja que tienen los jueces, porque cada uno tiene sus particularidades y es bastante difícil llegar a establecer unos estándares que a todos les complazcan. No obstante, hay ciertos puntos en los que se fija la atención para dar con una aproximación sobre lo mejor.

 

Lo que dicen los expertos

Cada área del mundo tiene personas que se han especializado en su estudio y cuyas opiniones en esa materia son valoradas y respetadas. En este sentido, cobra un papel protagonista lo que los expertos catadores puedan decir sobre los vinos que van probando.

Esto genera un impacto en el mercado, a sabiendas de que cuando ellos valoran positivamente un vino, su demanda aumenta; mientras que cuando emiten comentarios negativos, las ventas tienden a disminuir. Y es que es un hecho que a las personas les motiva comprar aquello que los expertos dicen que es mejor.

 

El proceso de producción

Quienes trabajan en el proceso de producción de un vino se conocen como enólogos. Éstos tendrán un estilo de trabajo que influirá mucho en la calidad del vino y el precio que se le asigne al salir a la venta.

Dentro de esta área se incluye: el terruño, la edad de la cepa, todo el trabajo de viticultura para que los frutos que se obtengan sean de la más alta calidad, la operación del enólogo o el envasado, entre otros. Se puede decir entonces que un vino de precio más alto es porque llevó un proceso de trabajo más extenso y con muchos más cuidados, por tanto, será de mejor calidad.

Por supuesto, en esto tiene alguna influencia la moda y lo que al público le guste más. En todo caso, el consumo no es tan influyente porque existen vinos con precios muy elevados a los que la mayoría de las personas no tienen acceso y eso evitará siempre que sus estadísticas de venta se igualen a otros de buena calidad pero con un precio mucho más popular.

Más sobre Sociedad