Miguel Ángel Olimpo - 7 de mayo de 2020
Con la aparición del COVID-19, son muchas las cuestiones que se están planteando diariamente para combatir el virus. Una de las últimas opciones ha sido el uso de un generador de Ozono, que se presenta como un potente desinfectante.
Tras la llegada del coronavirus a España, se han establecido un gran número de medidas sanitarias para poder combatirlo, así como también, se están poniendo sobre la mesa nuevas soluciones, para acabar con el virus lo antes posible. En este sentido, uno de los elementos que ha adquirido mayor popularidad es el generador de Ozono.
Se trata de una máquina que puede ayudar a la desinfección de cualquier espacio o ambiente, teniendo en cuenta que esta acción es una de las más demandadas en la actualidad, debido a la rápida propagación del virus y al alto índice de contagio que tiene.
Además, estos aparatos se pueden encontrar en cualquier establecimiento especialista en este sector, por lo que un generador de estas características puede estar alcance de todo el mundo. Sin ir más lejos, en la Tienda del Aire cuentan con numerosos equipos de diferentes tipos, para satisfacer las necesidades de todos los usuarios y ayudar a combatir este virus.
Cuando se habla de generador de Ozono, se está haciendo referencia a un aparato que tiene la capacidad de producir gas Ozono, a través de un generador que se conecta a una corriente eléctrica. De esta manera, se produce una alta tensión a la que se le denomina popularmente como efecto “corona” que produce la misma cantidad de iones negativos como Ozono.
Hay que destacar que estos generadores tienen un alto poder desinfectante, pudiendo acabar con virus y bacterias en toda clase de superficies, ya sea terrestre, en el agua o incluso en el aire, además de eliminar malos olores.
Son aparatos muy seguros, que no dejan que el gas se acumule en mucha cantidad durante un tiempo prolongado, aunque es importante tener en cuenta, antes de adquirir uno de ellos, que venga homologado bajo el sello de la normativa europea.
Una vez que el aparato genera Ozono a partir de oxígeno y mediante descargas eléctricas, el gas se introduce en cualquier ambiente que se quiera desinfectar, de manera totalmente homogénea. De esta forma, se limpia el espacio fácilmente y de manera controlada, a lo que se suma que se trata de una tecnología sostenible que no utiliza ningún componente químico para que funcione.
Principalmente, se utiliza para las limpiezas profesionales, ya que elimina rápidamente virus y bacterias. Sin embargo, también hay aparatos para uso doméstico, algo que es beneficioso en la actualidad, ante el riesgo que presenta el COVID-19.
Según ha apuntado la Organización Internacional de la Salud, un generador de Ozono Coronavirus puede ser muy útil para acabar con el COVID-19. Este tipo de generadores se ha probado con otros virus, como es el caso del rotavirus o el poliovirus. En ambas situaciones, el generador ha conseguido eliminar alrededor del 99% de las partículas, por tanto, se entiende que con el coronavirus puede ocurrir igual, ya que los dos virus anteriormente citados pertenecen a la misma familia.
Teniendo en cuenta estos datos, los expertos recomiendan el uso de estos generadores durante el estado de alarma, puesto que desinfecta y ofrece una mayor seguridad sanitaria a los ciudadanos.
Los generadores de Ozono son equipos que se llevan utilizando desde hace tiempo y por este motivo, en el mercado se pueden encontrar de diversos tipos. Lo habitual es que se usen para limpiezas profesionales, de ahí que haya aparatos exclusivos para ello, que generan una gran cantidad de Ozono.
Por otro lado, se encuentran los generadores domésticos, que son los más económico y de baja producción. Se utilizan normalmente para tratar ambientes de interiores y se instalan fácilmente.
También están los generadores de inyección, con una producción más alta, que se utilizan habitualmente para desinfectar conductos de ventilación, así como mantener en buen estado, alimentos en cámaras frigoríficas.
Y además de estos, se pueden encontrar los generadores portátiles, que tienen la capacidad de generar una mayor cantidad de Ozono.
Sea cual sea el tipo de generador elegido, todos tienen la gran ventaja de eliminar bacterias, virus y malos olores, así como no dejar residuos, ser económicos, fáciles de instalar y utilizar y contar con una eficiencia energética bastante alta, sin ser tóxicos.