07 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

La importancia de contar con un médico ginecólogo de confianza

La importancia de contar con un médico ginecólogo de confianza

Miguel Ángel Olimpo - 14 de agosto de 2020

Asistir a un ginecólogo es de mucha importancia para la salud sexual de las mujeres, aunque no siempre es fácil encontrar al profesional adecuado. Por eso, aquí te contamos acerca de la doctora Miriam Al Adib, especialista en ginecología y obstetricia. 

Para todas las mujeres es de suma importancia realizarse controles ginecológicos cada cierto período de tiempo. Por supuesto, para muchas es motivo de cierto pudor, ya que supone un momento íntimo. Es por este motivo que contar con una médica ginecóloga de confianza es tan esencial, ya que además será quien pueda tener un historial claro de los estudios realizados y cualquier sintomatología presentada. 

Ginecóloga de confianza

Encontrar un médico con el cual sentirse cómoda puede ser complicado. Cada persona es distinta y a veces confiar en un profesional desde el primer momento puede ser complicado. Sin embargo, la médica especialista en ginecología Dra. Miriam Al Adib lleva años de trayectoria asegurándose de que tanto la comodidad como la salud de sus pacientes sean su prioridad. Con un trato cercano y personalizado y un constante respeto hacia la intimidad de quienes acuden a ella, esta profesional ha descubierto en su profesión un modo de acompañar a las mujeres en las distintas etapas de sus vidas.

Además, y una de las cosas que más caracteriza a la doctora, es el hecho de reconocer en cada paciente a la persona que hay detrás, viendo más allá que solo un cuadro sintomatológico o un historial clínico. Gracias a su educación y a sus raíces, y desde una perspectiva de suma sensibilidad, la doctora Miriam Al Adib se ha interesado en profundidad en los procesos reproductivos de las mujeres de distintas partes del mundo, y cómo cada cultura concibe diferentes mitos que se circunscriben a ellas. El poder combinar su pasión con otras disciplinas, como la neurociencia o la antropología, también le ha permitido alcanzar una visión mucho más humanista, que le ayuda a poder encontrar nuevas maneras de asistir a sus pacientes y darles el espacio suficiente para que ellas puedan tomar decisiones a conciencia sobre su propio cuerpo.

Si lo que estás buscando es un ginecologo en Badajoz de confianza, con quien puedas sentirte cómoda para garantizar la salud de tu cuerpo, la médica Al Adib puede ser quien te brinde la atención que necesitas. De esta forma, podrás despejar todas las dudas que tengas con respecto a tu cuerpo, se harán las revisiones que se deban hacer de la manera más cómoda posible, y podrás entablar una relación de total confianza con tu médica que te permita sentirte libre cada vez que tengas que acudir a tus controles anuales, o en el caso de alguna emergencia en particular.

Una profesional experimentada

Elegir a un médico ginecólogo no es lo mismo que elegir a cualquier otro médico. Durante muchos años distintos tabúes rondaron a la sexualidad y particularmente a la sexualidad femenina, razón por la cual aún a día de hoy puede resultar un tanto complicado elegir a un especialista en el cual poder depositar la confianza suficiente como para exponer tanto el cuerpo como información importante sobre la vida sexual, inquietudes, síntomas o patologías previas. Por eso es que la doctora Al Adib considera tan importante poder salirse de esos mitos y contemplar a las mujeres que acuden a su consultorio en la búsqueda de un profesional que las entienda y pueda hacerlas sentir cómodas. 

Con este principio, publicó el libro Hablemos de Vaginas, con el cual busca incentivar el conocimiento del cuerpo femenino y la mente, y desmitificar una serie de conceptos que se han arraigado a lo largo de diferentes épocas y condicionado el modo que tenían las mujeres de vivir su propia sexualidad. Además, este libro demuestra cómo durante su trayectoria la doctora también se ha ocupado de explotar otra de sus pasiones: la escritura, que en conjunto de sus conocimientos y especialización en ginecología le ha servido para dirigirse de forma más cercana y profunda hacia sus pacientes y lectoras. Sin dudas, recibir información sobre estos temas de parte de una profesional resulta fundamental en los tiempos que corren, dejando a un lado los prejuicios y agudizando ese costado humanista que es tan necesario para poder hablar de salud reproductiva y sexual.

El poder quitarse dudas e inquietudes es fundamental para poder garantizar una salud sexual plena, ya que muchas veces, la falta de información es lo que condiciona el modo en el cual se vive. De hecho, hace décadas o incluso siglos, muchas de las afecciones que se vivían empeoraban debido a la falta de conocimientos al respecto y, sobre todo, a los prejuicios y mitos que giraban en torno a la sexualidad. Muchos de estos mitos han quedado profundamente internalizados en una gran cantidad de culturas, por lo cual resulta elemental que se empiecen a entablar conversaciones al respecto y que los profesionales como la doctora Miriam Al Adib puedan tener una mirada más abierta. 

De hecho, y priorizando siempre la importancia de la información, la doctora también ha dejado a disposición de todas las interesadas su propio blog, en el que publica gran variedad de artículos referidos a la salud sexual y a temas de actualidad, por ejemplo, la lactancia y los embarazos en épocas de COVID-19, la utilización de la copa menstrual, enfermedades de transmisión sexual, entre otros. Si necesitas algún tipo de dato en particular o buscas informarte más acerca de alguno de estos temas, siempre puedes acudir al blog de la doctora y así poder encontrar lo que necesitas de parte de una profesional especializada. 

De más está decir que la salud sexual es un aspecto al cual es fundamental prestarle atención. Muchas veces, se pasa por alto, se evitan las consultas o las preguntas por miedo a sentir incomodidad o a exponerse frente al profesional. Sin embargo, y aunque hacerlo por primera vez sea difícil (especialmente para aquellas mujeres que todavía no han podido asistir a una consulta o no lo han hecho en las condiciones que les gustaría) es importante poder ir ganando confianza y hacer las preguntas que sean necesarias. Además, la profesional está tanto capacitada como dispuesta a brindar ayuda y asistencia, en un espacio de absoluta comodidad, confianza e intimidad.