Redacción - 26 de agosto de 2020
La Junta de Andalucía ha anunciado que la vuelta al cole será de forma presencial y en las fechas previstas.
Así lo ha detallado María del Carmen Castillo, viceconsejera de Educación y Deporte, tras la reunión que ha mantenido con el Ministerio de Educación y el resto de viceconsejeros del ramo en Comisión General.
Castillo ha remarcado que, como el resto de comunidades autónomas, trabajan para “garantizar las condiciones de seguridad en coordinación en con las consejerías de Salud y con el Ministerio de Sanidad”.
Por ello, la viceconsejera de Educación ha apuntado que “la incorporación de los alumnos será con presencialidad y de acuerdo a los calendarios establecidos”. La Junta rechaza así la alteración de las fechas para la vuelta a las aulas, una de las opciones que planteaban los sindicatos.
De esta forma, los niños de Primaria e Infantil deberán empezar sus clases el 10 de septiembre y los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, el 15 del mismo mes.
Castillo ha declarado que “la educación es un servicio esencial y así tiene que ser entendida”, por lo que el inicio del curso escolar no peligra en Andalucía.
A su vez, la viceconsejera ha pedido al Gobierno central que deje claro que “la no asistencia a los centros educativos no es una opción”. Castillo sale así al paso a la posición de algunas familias de no llevar a sus hijos a clase por miedo al virus.
De hecho, Javier Imbroda, consejero de Educación, advirtió de que activaría el protocolo contra el absentismo si los padres no llevan a sus niños al colegio.
Por su parte, Castillo ha pedido al Ministerio de Educación que flexibilice la homologación del profesorado para que puedan dar clases en distintas materias y áreas. La viceconsejera ha apuntado que de esta manera se podrán respetar los grupos burbuja y no habría necesidad de que haya varios profesores entraran en la misma aula.
Mañana jueves, la ministra de Educación, Isabel Celaá mantendrá una conferencia con todos los consejeros del remo de las comunidades autónomas para cerrar el acuerdo de la vuelta al cole.