Cuál es la mejor mampara para el baño
25 de enero de 2021
El baño es una estancia del hogar que ha cobrado especial relevancia en el mundo de la decoración y el diseño en los últimos tiempos, convirtiéndose en verdaderos santuarios donde las personas, más allá de llevar a cabo sus procedimientos de higiene, buscan un ambiente de relajación y desconexión.
Para ello, tener un baño cuyo espacio esté bien aprovechado y el aspecto sea agradable, son los principales objetivos a cumplir. Así que si lo que deseas es reformar o remodelar tu baño, uno de los elementos principales que debes añadir es la mampara.
No importa si tienes ducha o bañera, ya que en ambos casos son necesarias y funcionales, puesto que generan altos niveles de estética en la estancia, así como también, proyectan sensación de amplitud, claridad y pulcritud, entre otras cualidades.
Las mamparas para bañeras hacen que tu baño se vea mucho más confortable, porque aíslan su espacio, y además evitan salpicaduras, por lo que mejora la seguridad al evitar posibles resbalones al salir de la bañera.
Dependiendo del espacio disponible en tu baño, del tamaño de la bañera, su posición y algunos factores más, habrá diferentes tipos para escoger. La selección también dependerá del cerramiento, si lo deseas total o parcial, así como de sus características y acabados.
Mamparas para bañeras según el tipo de cerramiento
- Cierre Total: estos paneles se colocan en todo el perímetro de la bañera y su principal ventaja es que puedes crear un cierre completo a través de perfiles. Asegura por completo la estanqueidad, y se pueden elegir de una, dos o tres paredes, según su posición.
- Cierre parcial: son paneles que se instalan en el espacio que está más cercano a la salida del agua. La ventaja es que se deja un espacio más amplio que aligera el aspecto visual, siendo una solución interesante para hogares con niños, ya que este tipo de instalación permite tener un mejor acceso para bañarlos, por ejemplo.
Mamparas para bañeras según el tipo de apertura
El tipo de apertura que desees para tu bañera dependerá del espacio disponible y de la distribución de todos los elementos que lo conforman.
Éstos son los principales:
- Mamparas abatibles: son las que abren hacia adentro o hacia afuera, según las preferencias de cada persona. Pero debes tener en cuenta los posibles obstáculos que haya en el baño y que no permitan que este tipo de apertura sea la más cómoda. Por lo general, es la opción elegida para cuartos de baño de gran tamaño.
- Mamparas plegables: se recogen en sí mismas, lo que permite ahorrar más espacio. Su ventaja es que dejan un buen espacio para entrar.
- Mamparas de corredera: se deslizan sobre unos carriles que se pueden instalar en la parte superior, inferior o en ambos lados. Son la opción más adecuada para baños pequeños, porque ocupan menos espacios cuando se abren.
- Mampara fija: se trata de una hoja estática. Van en combinación con el tipo de cerramiento parcial, ya que este panel se suele colocar en el lado más cercano a la salida del agua. Son muy elegantes y están en tendencia en cuando a diseño e interiorismo.
Características que convierten las mamparas en un elemento de calidad para el baño
- El vidrio: es templado de alta seguridad, resistente a impactos, y en caso de que se rompa no lo hará en pedazos cortantes, sino muy pequeños y redondeados. El grosor del cristal también ofrecerá una buena garantía.
- Gomas para mampara: en caso de las que son de cierre parcial o las abatibles, es sumamente importante el uso de las gomas, ya que son las encargadas de unir el borde de la bañera con el vidrio, y son además, las que garantizan la estanqueidad.
- Rodamientos: son las piezas que permiten abrir y cerrar la puerta. Instalar unos de calidad, aportará una gran vida útil a la mampara.
- Perfiles: los mejores son los de aluminio, pero pueden elegirse de diferentes acabados y colores, como el blanco, o el aspecto mate o con brillo.
- En cuanto a los acabados, puedes escoger las mamparas transparentes, con serigrafía, traslúcidas o con acrílico granulado.