Andalucía

Salud llamará desde la semana que viene a los trabajadores esenciales pendientes de la segunda dosis de AstraZeneca

21 de mayo de 2021

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha anunciado que la próxima semana se comenzará a contactar con los más de 260.000 trabajadores esenciales pendientes de recibir la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19.

La Junta tiene la intención de empezar administrándoles la segunda dosis que les corresponde de AstraZeneca, pero será la persona la que decida si rechaza este fármaco y prefiere el de Pfizer como segunda dosis. Lo que no se detalla aún, es si en el caso de elegir la segunda opción será en este momento o deberán esperar en la cola de vacunación su turno y vacunarse más adelante.

En una entrevista en el programa Andalucía Despierta de Canal Sur Aguirre fue preguntado por el consentimiento informado. El consejero ha respondido que se está trabajando en un documento que incluya los dos preparados, el de Astrazeneca y el de Pfizer, aunque ha mostrado su negativa a que sea necesario este beneplácito ya que no se hizo con las primeras viales “porque el simple hecho de acudir ya es un consentimiento”.

El titular de Salud y Familias ha apuntado que con esta medida se da salida a las más de 250.000 vacunas de AstraZeneca que hay almacenadas en la comunidad autónoma, a las que hay que sumar "más 46.000 dosis que llegan hoy”.

Sobre el avance de la pandemia, el consejero prevé que a finales de junio toda la región esté en nivel de alerta 1, aunque llama a la responsabilidad de todos en eventos como el Rocío o las comuniones o bodas, donde se da un “mayor aumento de contagios”.

Sobre la vuelta Aguirre ha previsto que, como en septiembre “podremos relajar el uso de la mascarilla, al menos en exteriores” pero ha aconsejado por mantener siempre las mascarillas cuando se tienen afecciones respiratorias.

Por ello el consejero también ha señalado que esta “relajación” del uso de la mascarilla se hará extensiva cuando exista un alto grado de vacunación en Andalucía.

Más sobre Andalucía