Comunicados

Sobre obtener y para qué sirve Clave Pin

25 de mayo de 2021

La Clave Pin es un sistema que está pensado para las personas físicas que quieren identificarse y realizar trámites en España con la Agencia Tributaria y otras Administraciones Públicas por Internet. Esta Clave no es permanente, sino que tiene una validez temporal limitada y te permite gozar de plenas garantías de seguridad.

Se trata de un código de autentificación el cual puede ser renovado cada vez que sea necesario. Pero, no tienes que preocuparte mucho porque en términos generales el proceso de obtención Clave Pin no es complicado. Por lo que no es necesario que tengas que recordar una contraseña permanente.

Desde que se solicita el PIN hasta que se utiliza no se pueden pasar más de 10 minutos. En el caso de que pase mucho más tiempo, el PIN va a caducar y es necesario que solicites otro. 

Además, este PIN vale para una única sesión de trabajo en la Sede Electrónica de la AEAT en la que vas a poder realizar varios trámites mientras no se cierre la sesión o se deje inactiva por más de 60 minutos.

El proceso para la obtención Clave Pin no es para nada complicado, pero lo primero es registrarse en el sistema Clave. Dicho registro, se puede realizar de tres formas, una de ellas es de forma presencial directamente en las oficinas de la Agencia Tributaria, en este caso, tienes que llevar el DNI o NIE, al igual que el número de teléfono móvil del titular.

Por otro lado, también puedes hacerlo desde la Sede y para ello vas a usar el CSV (Código Seguro de Verificación) de la carta de invitación al sistema la cual vas a recibir por correo postal. La tercera y última opción es hacerlo es por medio de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con certificado o DNI Electrónico.

Dicho esto, siempre que quieras entrar a las opciones de registro Clave por internet, tienes que acceder a la “Sede Electrónica”. Luego se tiene que entrar en el apartado que tiene como nombre “Trámites destacados” y haces clic en la opción de “Cl@ve”.

Independientemente de si quieres solicitar la carta de invitación al sistema o si quieres registrarte con el CSV que contiene la carta, siempre hay que pulsar en el enlace “Registrarse en Cl@ve”. Una vez hecho esto tienes que introducir el DNI o NIE, al igual que la fecha de validez o la fecha de expedición. Esto último en caso de que se trate de un DNI permanente, mientras que si es un NIE hay que introducir el número de soporte.

Al momento que se haya identificado al usuario como solicitante de una carta de invitación Clave, va a mostrarse en la pantalla donde hay que marcar la opción “Ya tengo una carta invitación” y continuar. 

En caso contrario, y que se tenga aún una solicitud de carta de invitación para el DNI, se te va a mostrar una pantalla donde tienes que presionar en “Si, envíeme una carta de invitación a mi domicilio fiscal”.

Hecho esto tienes que colocar tu CSV que se mostrará en la carta recibida y ya el último paso es facilitar el número de teléfono móvil en el que desea recibir los SMS. Como dato opcional, puedes aportar tu correo electrónico y obviamente, tienes que leer y aceptar las condiciones de alta en el sistema Cl@ve.

Al momento que haces clic en el botón de “enviar” tienes que ver los datos asociados al alta en Sistema Clave. Luego, habrás obtenido un Pin desde el trámite que desea realizar de forma sencilla y rápida. Cuando hayas pulsado el enlace del trámite a realizar se te va a mostrar una pantalla donde deberás rellenar el DNI o NIE, al igual que la correspondiente fecha de validez.

De hecho, la aplicación va a reconocer que te encuentras registrado en el Sistema Clave. Tienes que pulsar en “Acceder identificándose con Clave”, en la siguiente pantalla, luego haz clic en “Obtener PIN” de este modo vas a generar un código de acceso proporcionado por la aplicación.

Recuerda que, si tienes la App de Clave PIN y tu usuario activo, puedes consultar el Pin directamente desde ella. En caso de que no sea así, entonces recibirás un SMS con el PIN que tienes que usar.

Más sobre Comunicados