
24 de junio de 2021
Después de la pandemia, muchos comercios y empresas se tuvieron que declarar en quiebra, pero otras lograron superar e incluso modernizarse para prestar un servicio de calidad. Incluso algunas de ellas, quizás las mejores que tenemos disponibles en este momento, ni siquiera prestan servicios de primera necesidad. ¿Cómo han logrado salir adelante? Gracias a estrategias de marketing, pero también cumpliendo las expectativas de sus clientes.
Ser flexibles es lo primero que tuvieron que hacer muchas de las empresas que tuvieron que cerrar sus puertas, debido a las restricciones y medidas de distanciamiento social. Es así como no era posible atender a un cliente en una tienda física, pero sí ofrecer servicios virtuales. Por ejemplo, para un profesional coach emocional, esto no supuso ningún problema pues las redes sociales fueron el principal medio de comunicación.
Ahora bien, cuando se trata de servicios como injerto capilar Barcelona, obviamente no es posible garantizarlo, si el paciente no está en el consultorio. Sin embargo, poder realizar consultas médicas a distancia, y tomar las medidas de bioseguridad indispensables, permitieron que estos tipos de servicios médicos no se detuvieran. Vale mencionar que la popularidad de estos tratamientos ha ido en crecimiento, sobre todo, porque estamos en constante estrés y esto afecta la salud de nuestro cuero cabelludo.
Otra empresa que logró surgir en plena pandemia y que hoy se convierte en una de las mejores opciones están relacionadas con el tatami puzzle. Estas alfombras de espuma o goma son necesarias en los hogares donde haya niños pequeños, más si están en etapa de aprender a caminar. Comprar estos accesorios es muy fácil si solo accedes a la tienda virtual y lo pagas con tu tarjeta de crédito. Los servicios a domicilio abrieron muchas oportunidades, y las empresas que aprovechan este recurso, surgen a pesar de las circunstancias.
Empresas de remodelación de viviendas vieron un incremento en sus ventas. Ahora, los dueños de inmuebles tenían más tiempo para dedicarle a los trabajos de bricolaje en casa, pero también hacer algunos arreglos o bien, remodelar un poco. Comprar ventanas Madrid se hizo más sencillo después que todo se compraba online y llegaba directo al domicilio.
Aunque el COVID-19 nos perjudicó mucho, también fue causante de la aceleración de la digitalización. Después de la pandemia, nos dimos cuenta que necesitamos fortalecer nuestras capacidades tecnológicas con el fin de responder a las necesidades del mundo conectado. Esto quiere decir que necesitamos avanzar con la evolución virtual.
Para los expertos en economía, el contexto en el que vivimos es crucial para promover el desarrollo de las empresas, sin importar de qué tamaño sean. Sin embargo, son las pymes las más afectadas pues no tienen suficiente fortaleza para superar otra crisis como la que vivimos. Entonces, lo mejor es buscar alternativas para mantenerse a flote.
Las empresas que lograron innovar e incursionar en el mundo virtual, lograron no solo superar la crisis económica, sino también fortalecerse hasta convertirse en la mejor opción que tenemos en la actualidad.
Invertir en la tecnología es lo que le garantizará a tu empresa que podrás satisfacer necesidades del consumidor, pero también superar dificultades de comunicación, como la publicidad. Por ejemplo, las redes sociales son probablemente la herramienta más eficiente que tenemos actualmente para promover un producto o servicio.
Entonces, si tu empresa no está en internet, bien sea con una página web o un perfil en redes sociales, es tiempo que cambies tu manera de pensar y des un paso hacia el éxito empresarial.
¿Qué pasará después de la pandemia?
La pandemia no ha acabado, así que es necesario que sigamos renovando las estrategias de nuestras empresas para mantenernos en pie. Pero no solo basta con obtener ganancias mínimas que nos ayuden a pagar los gastos e impuestos, necesitamos que nuestro negocio aumente sus ganancias y nos convierta en buenos referentes en nuestro nicho.
Para lograr todos nuestros objetivos y que después de la pandemia seamos los mejores, como las empresas que hoy disfrutan de una buena popularidad, tenemos que estar dispuestos a esforzarnos y cambiar, renovarnos. Convertir tu pequeña empresa en una virtual, te ayudará a que más personas te encuentren, incluso llegar a tener clientes de otras zonas, o países.