Sociedad

Beneficios del café que tal vez no conocías

9 de agosto de 2021

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, y su componente activo, la cafeína, el psicoactivo que lidera la lista de los productos de su tipo que más se consumen en todo el planeta. No en vano es una bebida de la que sus beneficios se han probado cientos de veces.

Saber sobre el mundo del café es hoy muy sencillo, por ejemplo, bastando con informarse en el blog de cafealpaladar, uno de los sitios de referencia en el sector, que no solo aborda de forma magistral sobre el tema de la salud y el café, sino que abarca también las recetas, las mejores técnicas de preparación y hasta las marcas y maquinarias más populares para mejorar drásticamente la calidad de cada taza consumida.

Y es que, evidentemente, el café merece ese grado de atención. Es la bebida favorita de millones de personas, pero no por ello siempre se conocen cuáles son sus beneficios más interesantes.

La calidad del café y sus beneficios

Antes que nada, hay que saber diferenciar entre un buen café y uno que no lo es. Actualmente, gracias a la industrialización del sector, muchas veces es tan sencillo como buscar calidad, tradición y vanguardia en marcas como LaMexicana, de las más populares y de las que mayor variedad puede ofrecer al consumidor, adaptándose a cada perfil.

Lo cierto de todo lo anterior es que la calidad del café influirá decididamente en la percepción de sus beneficios, que principalmente son los siguientes:

  • Rendimiento físico e intelectual: el consumo de una taza de café entre 45 minutos o una hora antes de entrenamiento físico o de acudir a una labor de alta exigencia mental permite sacar hasta un 15% más de fuerza y coordinación física, o de capacidad resolutiva y uso de todo el potencial del cerebro, según diversos estudios.
  • Perder peso: el café, cuando no se abusa del azúcar, ayuda a perder peso, eliminando el deseo de comer dulces y alimentos altos en grasa. Además, descompone la grasa corporal y siendo un diurético suave, colabora para la pérdida de peso y la tonificación del cuerpo.
  • Proteger al cuerpo: el café es rico en antioxidantes, por lo que evita la aparición de radicales libres a la vez que contribuye a evitar una gran cantidad de enfermedades. Como consecuencia, previene el deterioro celular, en zonas que van desde la piel hasta el cerebro.

Investigaciones sobre enfermedades y el café

La ciencia ha demostrado que el café puede utilizarse debidamente como una terapia para nada invasiva, muy segura y eficaz, para un sinfín de enfermedades complejas o padecimientos que al día de hoy no tienen cura.

Por ejemplo, se ha demostrado que el café disminuye notoriamente el riesgo de deterioro acelerado en casos de Parkinson y Alzheimer, mejorando notablemente la coordinación motora y la capacidad del cerebro, respectivamente.

De la misma manera sucede con el cáncer, ya que al ser una bebida rica en antioxidantes, se han realizado estudios donde al menos 6 tazas de café estarían indicadas para una reducción de hasta 25% de riesgo de muerte por enfermedades cancerígenas, al tiempo que en el caso de derrame cerebral, por la misma cantidad de tazas al día, se vería mermado en cuanto a los riesgos de padecerlo.

El café, como se ha dicho, es una bebida muy popular. Incluso forma parte de la cultura de las mañanas en muchos países del mundo. Mejora el estado de ánimo, despierta al cuerpo y lo prepara para el trajín diario, reduce el riesgo de muerte de enfermedades complejas, y es un disfrute total para el paladar cuando se prepara en máquinas de calidad y se elige una marca de trayectoria y tradición. Todo eso, y mucho más que se investiga y se prueba cada día, contenido en una pequeña taza, de la que cada porción solo permite sumar más beneficios.

Más sobre Sociedad