
21 de octubre de 2021
Hacer una reforma en casa es, sin duda, todo un quebradero de cabeza. Encontrar la forma de plasmar las ideas que tenemos en un proyecto de reforma es sólo el principio. Cuando ya tenemos claro cómo queremos que sea la reforma, toca contactar con constructores, carpinteros, cristaleros y demás especialistas.
En estos casos, es muy importante confiar en los profesionales que van a dirigir el proyecto. Para ello, es necesario hacer un estudio exhaustivo de quiénes son los mejores para llevar a cabo la reforma, qué materiales queremos utilizar y qué presupuesto manejamos. A esta fase de planificación debemos dedicarle tanto o más tiempo como al proceso de reforma en sí.
Uno de los principales problemas que encontramos a la hora de reformar nuestro hogar es el miedo a que la vivienda pierda su encanto original. Si queremos conservar el estilo de la vivienda, es importante comunicarlo a los profesionales y buscar muebles y decoración acorde con ella. Por ejemplo, si queremos que nuestro hogar conserve su estilo rústico, podemos comprar estufa de leña moderna para incorporarla al salón durante el proceso de reforma.
En este artículo vamos a resumir cuáles son los siete consejos principales a tener en cuenta para conseguir que nuestra vivienda no pierda su encanto durante una reforma:
Aunque la reforma que queramos llevar a cabo pueda ser sencilla, es importante dejar las cosas siempre en manos de profesionales. Ellos son los que mejor conocen los materiales y técnicas y serán clave para conseguir un acabado más duradero, eficaz y acorde con nuestras necesidades.
A la hora de elegir los materiales y acabados también es recomendable dejarnos asesorar por los profesionales y especialistas del sector, que conocerán los trucos para que nuestra vivienda no pierda su esencia.
Si algo tenemos que tener claro a la hora de hacer una reforma es que lo barato sale caro. Si queremos conseguir un resultado bonito, de calidad y duradero, es indispensable que los materiales y mobiliario elegido sean de calidad.
Los muebles, suelos, puertas y ventanas fabricados de forma artesanal y en materiales nobles serán una pieza fundamental para que nuestro hogar conserve su encanto más allá de la reforma. Este tipo de muebles y materiales pueden encontrarse en un centro de bricolaje donde, además, suelen contar con profesionales experimentados.
Llevar a cabo reformas en casa, por pequeñas que sean, supondrá un proceso largo y complejo. No podemos pretender que la reforma se complete en cuestión de días o que no aparezcan contratiempos.
Desde la ideación de la reforma es importante ser paciente, comparar presupuestos y calidades con calma y sin apresurarse. Una vez los profesionales se pongan manos a la obra también deberemos evitar la desesperación.
Uno de los principales objetivos de una reforma es ganar en amplitud y luminosidad en los espacios de una vivienda. Recurrir a muebles a medida puede ser más costoso pero merecerá la pena en muchos sentidos.
Este tipo de mobiliario ayuda a optimizar el espacio y los rincones de una vivienda de forma estratégica, algo muy interesante a la hora de realizar una reforma. Además, los muebles a medida también sirven para no obstaculizar la entrada de luz, creando así estancias más luminosas.
Las puertas corredizas o correderas son ideales para baños, vestidores, cocinas y todo tipo de estancias. Estas puertas permiten aprovechar mejor el espacio situado en las entradas y hacen mucho más cómodo el tránsito en una estancia. Al consultar los precios de puertas de interior podemos observar la diferencia de precios entre un tipo de puertas y otras.
En caso de decantarnos por puertas correderas, lo más recomendable es que se trate de puertas correderas a medida. Las puertas a medida se adaptan mejor al hueco disponible y permiten crear espacios más armónicos, amplios y luminosos.
En ocasiones, una reforma conlleva a plantearse muchas cosas sobre el estilo, la distribución y la decoración de una vivienda. Es difícil elegir qué hacer y qué no hacer, por eso en todo momento debemos recordar cuál es el objetivo de la reforma y nuestras necesidades.
De esta forma, será mejor no malgastar demasiado presupuesto en cambios accesorios que vayan surgiendo y tener siempre en mente la necesidad que queríamos cubrir desde un principio.
Tener bien aislada una vivienda es la mejor forma de ahorrar en electricidad y gas a largo plazo. Existen diferentes sistemas pasivos que pueden mejorar el aislamiento, por lo que aprovechar la reforma para instalar alguno de ellos será una gran idea.
Si tenemos dudas, lo ideal es hablar con un profesional que nos indique qué materiales elegir y cómo proceder. Aunar estética y eficiencia es fundamental para conseguir un resultado acorde con nuestras necesidades y gustos.