
9 de noviembre de 2021
La depresión es un trastorno emocional que origina sentimientos frecuentes de tristeza, melancolía, infelicidad, y decaimiento, así como la incapacidad de poder realizar actividades cotidianas de manera normal y regular.
La persona depresiva experimenta episodios de ansiedad, inquietud, sentimientos de culpa por situaciones que no son su responsabilidad, así como un estado de nervios constante, que influye negativamente en su productividad cotidiana, limitando sus actividades, al originar problemas de concentración, dificultad para tomar decisiones y recordar eventos pendientes.
La atención oportuna y adecuada de este tipo de trastornos es sumamente importante, con la finalidad de evitar que la persona sucumba a un estado en el que pueda atentar contra su propia vida, como en el caso del suicidio.
Existen una serie de pautas y recomendaciones que enseñan como salir de la depresión, resultando de gran ayuda para sobrellevar dichos episodios, y reponerse de este tipo de trastornos de manera natural y saludable en aquellos casos donde el trastorno se manifiesta de forma leve; ya que para los casos moderados y graves se recomienda la atención de un especialista de la salud mental, psicólogo o psiquiatra.
Primeramente, debemos saber que la ansiedad es un mecanismo de defensa normal del organismo, que permite estar en alerta ante aquellas situaciones consideradas amenazantes, lo que influye en la capacidad de anticipación y respuesta, así como en el proceso adaptativo.
Los síntomas que origina la ansiedad, contemplan sensación de nerviosismo y agitación constante, sensación de peligro, aumento del ritmo cardíaco y la respiración, sudoración, temblores, sensación de fatiga o agotamiento, dolores de cabeza y mareos, entre otros.
Controlar la ansiedad en los casos de depresión resulta de vital importancia, ya que se estaría contrarrestando la preocupación excesiva y frecuente que originan los pensamientos negativos y autodestructivos, pudiendo desencadenar en casos de suicidio.
Si te has preguntado que hacer ante una crisis de ansiedad, existen una serie de recomendaciones y pautas que puedes poner en práctica para controlar los ataques de ansiedad generalizada, tales como:
La depresión y la ansiedad son trastornos emocionales que guardan una estrecha relación, tanto en la forma al ser experimentados por las personas, como en las causas y posibles consecuencias al no ser tratados de manera oportuna, así como también en las recomendaciones y consejos sugeridos para sobrellevar y contrarrestar este tipo de patologías. Lograr la curación de todos estos episodios es posible, para ello es necesario enfocarse en lograrlo y buscar la ayuda necesaria, que son las claves del éxito.