Sociedad

Bricolaje con taladro, fácil y rápido

11 de noviembre de 2021

El bricolaje entendido como la técnica de trabajos manuales con materiales de madera, metales, hierro o material de obra, no amerita ser experto en el manejo de esta herramienta, sólo bastará aplicar cuidos sencillos para evitar riesgos.

La herramienta básica para llevar a cabo tales obras, es un taladro, en el mercado, usted, podrá encontrar taladros baratos con características sencillas para este tipo de trabajos en casa.

Le damos la bienvenida a poder conocer algunas ideas sencillas, fáciles y rápidas.

El bricolaje. Relativo al taladro

  • Las brocas se colocan acopladas, introduciéndole en el orificio, cerrando mordaza en el interior
  • Tiene una mordaza que puede ajustar el orificio a los diversos diámetros de brocas
  • Presionar finalmente (emite un sonido de calzado y fijado)
  • Recuerde que los taladros tiene un botón que permite el cambio de giro.
  • El material que vamos a trabajar, deberá estar bien sujetado en una superficie (para evitar movilidad)
  • La posición del taladro si se trabaja en mesa, ha de ser una forma vertical pero, si se trabaja en pared, debemos respetar la horizontalidad para mejor perpendicularidad.

El bricolaje. Relativo a los materiales

  • Madera

Cuando se atasca la broca en la madera, se presiona el botón de giro, es decir, destornillador.

Cuando se trabaja la madera de mayor dureza, seguramente, deberá sujetar dos o más brocas, si es este caso, deberá desconectar del conector eléctrico para tales cambios.

  • Hierro

El trabajo con el taladro en este tipo de material, resulta igual que la madera, la única diferencia, será el tipo de broca, la cual será de mayor potencia o grosor según sean las características del material.

  • Pared

En este caso, es cuando trabajaremos la posición horizontal. Usted, deberá justar a broca al taco o ramplús.

¿Qué actividades incluye el bricolaje con taladro?

Es un arte o técnica en auge, que ha dado respuesta a los trabajos sencillos en casa, abaratando costos en mano de obras y materiales.

Bastará con tener algunas herramientas sencillas como:

  • Taladro
  • Lubricantes
  • Tornillos
  • Silicona acética
  • Destornillador
  • Guantes
  • Gafas protectoras
  • Escalímetro o regla
  • Tijera industrial
  • Cúter

Entre las áreas de trabajo pueden ser:

  1. Electricidad

En casa siempre debemos tratar algunos aspectos inherentes al servicio eléctrico u alguna toma corriente. En estos casos, es recomendable contar con algunos materiales básicos para tales tareas a detallar: Grapas, tacos, tornillos tira fondos, serrucho, cables, codos, test, cajetines, taladro y destornillador. Deberá en primero lugar, quitar la circulación de la corriente, con un nivel de burbuja, colocar los puntos en los cuales se fijará el tubo o cableado.

  1. Albañilería

Desde pegar una laja, hasta atornillar en la pared determinados tornillos, son tareas frecuentes que se llevan dentro del hogar y en las cuales, usted, estará en la capacidad de realizar, contando con herramientas básicas como: destornillador, taladro, pinzas, clavos, cúter y demás tuercas sencillas. Será conveniente para estos casos, hacer uso de los lentes protectores, ya que los materiales como polvillo, afectan la vista.

  1. Carpintería

Es una de las labores más comunes en casa, estas van desde reparar una pata de sofás, hasta ajustar cavidades o cubos en las paredes. No requiere ser experto en este arte, siempre que se manejen con cautelas las distintas herramientas, será de gran provecho y utilidad.

Conclusión

Recordemos que la ventaja del bricolaje es el aprovechamiento de los materiales que disponemos en casa, al servicio de reparaciones menores. Este posibilidad, sin duda nos permite ahorrar dinero en gastos por reparaciones, con manos de  obras “calificadas” cuantiosas.

Más sobre Sociedad