Sociedad

4 ventajas de ser el propio adiestrador de tu perro

3 de enero de 2022

Educar y adiestrar a los perros es una labor fundamental, no solo para tener un mejor control sobre su comportamiento, sino también para lograr una convivencia armónica con las personas y otros animales. En este sentido, puede ser bueno conocer las 4 ventajas de ser el propio adiestrador de tu perro. 

Muchas personas no le brindan una educación apropiada a sus perros, porque creen que el adiestramiento debe ser impartido exclusivamente por un profesional. Y aunque definitivamente, contratar a un adiestrador experimentado puede ser una excelente idea, hoy en día los mismos dueños pueden hacerse cargo de enseñar a sus perros, e incluso a otros, llevando a cabo cursos de adiestramiento como los siguientes: 

  • Paseos sin tirones de correa. 
  • Educación completa para los cachorros. 
  • Problemas de comportamiento. 
  • Adiestramiento básico. 

Para dichos cursos no se necesita ningún tipo de experiencia, debido a que es posible comenzar con el nivel principiante, e ir escalando hacia el intermedio y avanzado. Todos ellos son impartidos con métodos simples, flexibles y muy divertidos, a través de diferentes materiales de apoyo, como manuales con ilustraciones, vídeos, test, etc. Y lo mejor de todo es que la formación es online, por lo que se pueden hacer desde cualquier lugar y al ritmo personal de cada uno.   

En vista de ello hablaremos sobre las 4 ventajas que tiene ser el propio adiestrador de tu perro. 

Se crea un vínculo más fuerte con la mascota 

Cuando es el propio dueño quien se hace cargo del adiestramiento del perro, esto le permite crear un vínculo mucho más fuerte con su mascota. Esto se debe a que, si la persona lo hace de la manera correcta, para el perro la sesión de adiestramiento se puede convertir en uno de sus momentos preferidos del día, ya que lo verá todo como un juego. 

Pero además de ello, cuando el dueño es el adiestrador, ante el perro será como su líder, a quien debe obedecer y respetar. Esto permitirá que la seguridad y la confianza del perro aumenten, ya que se sentirá apoyado. 

Asimismo, podrá mejorar la comunicación entre ambos, pues el perro podrá entender con mayor claridad lo que la persona desea de él, lo que a su vez, podrá servir para gestionar adecuadamente algunos problemas de conducta o comportamiento que suelen tener las mascotas.   

Se le pueden enseñar las órdenes y los trucos que mejor convengan

Son muchos los trucos y órdenes que un perro puede aprender, sin embargo, cuando el dueño es quien lo adiestra, este se puede enfocar en enseñarle aquellas cosas que les puedan beneficiar a ambos de acuerdo con el estilo de vida que lleven. 

De este modo, se puede educar al perro para que aprenda cualquiera de los siguientes trucos o mandatos: 

  • Sentarse. 
  • Tumbarse. 
  • Quedarse quieto.
  • Acudir a la llamada.
  • No tirar de la correa durante los paseos. 

Y como estas, muchas otras, pues las órdenes no solo sirven para lograr un buen comportamiento, sino también para seguridad, trabajo e incluso juegos. 

El perro sufre menos estrés

A pesar de que los adiestradores profesionales son personas muy amigables con los perros, no se puede negar que este en un principio será una figura desconocida para la mascota, por lo que dejarlo en sus manos le puede generar un poco de ansiedad y estrés, que puede dificultar las primeras sesiones de educación. 

En cambio, si es el dueño el que comienza las labores de adiestramiento, el perro se podrá sentir seguro y en confianza desde el primer instante, lo cual lo tendrá predispuesto para un mejor aprendizaje y una mejor actitud ante las órdenes que le indique su dueño.  

Pura diversión y amor

Para culminar, es necesario mencionar que las sesiones de adiestramiento dirigidas por los dueños, serán para él y para la persona, un momento lleno de pura diversión y amor, en vista de que por lo general se realizan utilizando el método del refuerzo positivo, donde el perro recibe un snack, elogio o felicitación como retribución por su obediencia y buen comportamiento. De esta forma, al final del día se tendrá un perro educado, tranquilo y sano, pero sobre todo, muy feliz.

Más sobre Sociedad