Sociedad

El secreto del éxito del CBD en productos cosméticos

4 de enero de 2022

Una de las últimas tendencias en el sector cosmético y productos para el cuidado personal es la utilización del CBD entre sus compuestos activos, e incluso, algunos laboratorios lo utilizan como el componente principal de su fórmula. Su éxito es incuestionable y hay un secreto para ello.

Utilización del CBD en el sector cosmético actual

Actualmente, la utilización del cannabidiol o simplemente CBD, un extracto del cáñamo industrial, está en auge en diferentes productos del sector cosmético, la salud y el cuidado en general. Bloqueadores solares, aceites para el cuerpo, aceites esenciales para el consumo en infusiones o comidas, o productos como el CBD Wax, un bálsamo labial ideado para proteger los labios del sol, la contaminación ambiental, reparar la sequedad y hasta herpes, que utiliza el CBD no como un compuesto de su fórmula, sino como el elemento principal.

De más está decir que la popularidad del producto es capital y la demanda muy elevada, pero la razón no está únicamente en el CBD y sus beneficios, que cada vez son más estudiados y conocidos por el público general, sino que hay algo en el organismo de los seres humanos que amplía esas ventajas, siendo tal vez el secreto para el éxito actual del cannabidiol en el mercado.

Sistema endocannabinoide

Abreviado como ECS, porque su descubrimiento fue realizado por un macroestudio realizado en Estados Unidos, el sistema endocannabinoide es un sistema de comunicación eficiente entre células y receptores endocannabinoides, que con los estímulos correctos puede cambiar por completo el funcionamiento del organismo en general. 

Y aunque siempre ha sido así y ha existido en la mayoría de los mamíferos, no fue hasta 1992 cuando tras ese descubrimiento, elementos de la naturaleza ricos en cannabinoides fueron estudiados con mayor detenimiento, incluyendo por supuesto al CBD.

¿Cómo funciona?

Dinamiza, estimula rendimientos máximos, reduce la fatiga, la depresión y la apatía, pero también alivia dolores traumáticos y estimula desde el crecimiento del cabello y las uñas hasta el fortalecimiento óseo. Eso, hasta estos momentos, porque se trata de un elemento nuevo y que cada día sigue siendo estudiado.

Y es que el sistema endocannabinoide funciona como un dinamizador de procesos que ya existen en el organismo, pero que por falta de energías, factores hereditarios, descuido, desgaste o ausencia de estímulos de motivación, no funcionan correctamente. De hecho, el organismo humano produce naturalmente un endocannabinoide muy poderoso, la anandamida, una de las moléculas más importantes para la generación de sensaciones felices.

¿Por qué el CBD es el producto estelar para los sistemas endocannabinoides?

Como es de suponer, el cannabidiol no es el único endocannabinoide existente en la naturaleza, pero tiene la particularidad de ser uno de los más poderosos a la vez que seguros. Por ejemplo, en comparación con el THC, que es el cannabidiol presente en la planta de marihuana, el CBD no es adictivo ni genera efectos psicotrópicos, por lo que es mucho mejor, ya que comparte o mejora los beneficios de todos los cannabinoides más conocidos, pero sin presentar absolutamente ningún efecto secundario.

Así, productos como el citado pueden actuar hasta un 70% más rápido que cualquier otro compuesto hidratante y protector de labios, pero es una situación prácticamente extrapolable a todos los productos que utilizan el CBD como compuesto activo, incluso si no es el elemento principal de la fórmula.

Popularidad: seguridad y beneficios

La popularidad de los productos que estimulan el sistema endocannabinoide tiene que ver con la seguridad de los mismos, y es por eso que el sector cosmético y de la salud lo está tomando en serio, ya que ofrece todos los beneficios que cabría esperar, pero sin ningún efecto secundario, ni alergias, reacciones, ni nada similar.

La demanda de productos basados en este compuesto está en aumento a nivel global, y las regulaciones, las autorizaciones, la llegada de competitividad gracias a laboratorios situados en Europa, con mejores garantías de calidad y seguridad, no hacen más que favorecer esta decisión.

Más sobre Sociedad