
10 de febrero de 2022
En los últimos años, la popularidad del software VPN ha crecido de forma espectacular, esto lo podemos ver mediante páginas de reviews como vpncapture.com, que tienen cientos de VPN para evaluar. Hay muchas más organizaciones y personas que están utilizando este tipo de servicio para sus redes, ya que todos sabemos que ofrece una amplia gama de beneficios. Las redes privadas virtuales (VPN) permiten acceder a material en la web, desde una ubicación geográfica diferente, como si estuviera en un lugar físico distinto. También se utilizan para cifrar las comunicaciones, lo que aumenta la seguridad.
La mayoría de las VPN se dividen en dos categorías: "cliente-servidor" y "de sitio a sitio". La primera es la más popular en el mercado de consumo. La segunda forma se utiliza para establecer enlaces entre oficinas remotas. Puede ser utilizada por las distintas oficinas de una empresa o por los trabajadores remotos para conectarse con la sede central. Veamos las ventajas del segundo tipo de VPN:
El teletrabajo es hoy en día un tema que se está haciendo cada vez más popular. Cada vez son más las personas que realizan sus tareas y funciones laborales desde casa o desde cualquier otro lugar, ya que sólo necesitan tener acceso a un ordenador con el software adecuado y una conexión a internet.
Actualmente, el acceso virtual a los servidores y equipos de la empresa es posible, sin necesidad de estar presente en un lugar. Se puede establecer un túnel gracias a las VPN para acceder a esta red corporativa.
Una de las principales ventajas de utilizar una VPN en una empresa es que permite a los empleados navegar por la red de forma anónima. La privacidad es esencial para los usuarios, pero es aún más importante cuando puede poner en peligro a toda una empresa.
Podemos ocultar la dirección IP y otros datos sobre la ubicación real utilizando esta forma de servicio. Permite moverse sin dejar huella en internet, así como utilizar servicios y plataformas en la red.
Siguiendo con el hilo anterior, el hecho de que cada vez más trabajadores trabajen a distancia, también puede ser un peligro para la seguridad. Esto es especialmente cierto cuando se utilizan redes Wi-Fi públicas que pueden ser poco fiables, incluso si se utiliza una red doméstica, puede llegar a ser insegura si no está debidamente protegida.
Utilizando un software VPN, podemos ganar más seguridad mientras usamos este tipo de red sin comprometer la privacidad y la seguridad en ningún momento.
La posibilidad de trabajar desde otros países es otra de las ventajas del teletrabajo. Tal vez un empleado tenga que ir al extranjero por motivos de trabajo y deba utilizar servicios que no están disponibles en ese país.
Utilizando una VPN, puede parecer que está conectado desde un servidor en otro país cuando navega por la web. Esto elimina el problema de la limitación geográfica que podría dificultar el acceso a ciertas aplicaciones o servicios.
Por supuesto, la seguridad para otros dispositivos también hay que tenerla en cuenta. Debemos considerar el hecho de que utilizamos una gama más amplia de dispositivos a diario, estamos hablando de ordenadores, teléfonos móviles y tabletas. Es fundamental salvaguardar todos ellos. Una VPN puede ayudar con la seguridad de los distintos dispositivos.
La mayoría de las VPN personales tienen limitaciones en cuanto a las cuentas, la fiabilidad del servidor o la facilidad de uso en general, de modo que la mayoría no puede satisfacer las exigencias del mundo corporativo. Por esto, las VPN empresariales tienen ciertas características que las diferencian de las personales.
Miles de personas se conectan al mismo servidor a través de una VPN personal. Esto puede dar lugar a velocidades de conexión más lentas e incluso a una sobrecarga. Una VPN corporativa proporcionará a su empresa un servidor dedicado, que es más fiable y rápido de lo que pueden ofrecer los servidores públicos.
También obtendrá una dirección IP para que su personal pueda conectarse desde cualquier lugar del planeta, lo que hace que sea una gran opción para las empresas con múltiples oficinas o trabajadores remotos.
Múltiples dispositivos
Si su empresa tiene muchos trabajadores, no es conveniente utilizar una VPN que sólo permita la conexión de media docena de dispositivos a la vez. En cambio, una VPN para empresas va a permitir que todos los miembros de su red se conecten de forma simultánea.
Administración
En lugar de tener que configurar todo dispositivo por dispositivo, las VPN empresariales ofrecen un software que permite gestionar la conexión de toda la empresa y la configuración de los usuarios a la vez.