
17 de febrero de 2022
Las prendas de vestir blancas no pueden faltar en ningún armario, por ser frescas y versátiles, sin embargo, es todo un reto que mantengan su color intacto cuando llevan varios lavados. Conoce cinco sencillos trucos para que la ropa blanca no pierda ese blanco reluciente o comience a verse distinta con el paso del tiempo.
A muchos les encanta tener prendas de vestir blancas, por ser un color que aporta luminosidad y frescura a cualquier look. Sin embargo, son atuendos con los que hay que tener mucho cuidado, ya que por lo general, cuando se han lavado varias veces comienzan a perder ese blanco reluciente y, por el contrario, empiezan a verse diferentes y, en algunos casos, incluso empiezan a volverse amarillentos.
Que una prenda de color blanco se quede blanca, se puede convertir en todo un reto, más aún en la parte de los puños y las axilas. Lo que muchos quizás no saben es que existen sencillos, pero efectivos trucos, basados en productos naturales que son muy económicos y, además, evitan el uso de blanqueadores, que con el paso del tiempo terminan estropeando la ropa.
A continuación presentamos cinco tips para que ese color blanco esté siempre blanco, y así poder usar esas prendas de vestir favoritas sin que los tonos indeseables estén presentes.
El primer truco, que más que un consejo es una obligación, es la adecuada y periódica desinfección y limpieza de cisternas, que son los depósitos en los que se almacena el agua de la casa.
Y es que antes de pensar en cómo lavar las prendas blancas para que siempre luzcan relucientes, o toda la ropa en general, es sumamente importante tener en cuenta que el agua potable que se utilice esté en óptimas condiciones, lo que pasa por la limpieza de cisternas de manera frecuente. De esta manera se evita que se acumule tierra y residuos que puedan quedar en la ropa cuando se está lavando.
Para que esta limpieza sea efectiva, lo más recomendable es contar con el servicio de una empresa con personal especializado y los equipos adecuados, lo cual garantizará desinfecciones seguras y efectivas, seguridad para la familia, formalidad y compromiso. Una limpieza profesional hará que las cisternas queden como si fueran nuevas.
El segundo truco contempla el uso de productos que generalmente se tienen en el hogar y son realmente efectivos, uno de estos es el limón. La recomendación es hervir agua con suficientes rodajas de limón, colar y luego remojar las prendas de vestir en esta agua. Después se procede a lavar la ropa como normalmente se hace, con el fin de eliminar toda la suciedad.
Otro truco muy efectivo es el uso del vinagre blanco. Este se mezcla con el jabón en polvo, y se procede a lavar la ropa y enjuagar como habitualmente se realiza. El vinagre contribuye a blanquear las prendas, a la vez que también funciona como suavizante natural.
El cuarto consejo que también es una excelente alternativa es utilizar media taza de bicarbonato de sodio, el cual se combina con el detergente al momento de lavar. Esta mezcla, además de blanquear las prendas, elimina malos olores en la ropa.
Aunque a muchos les parezca peculiar, un producto que contribuye a blanquear las prendas es la leche. El proceso, muy sencillo por cierto, es el siguiente: remojar la prenda en un tazón con leche durante dos horas aproximadamente. Esto ayudará a blanquearla, después se debe lavar como de costumbre.
Además de estos tips, hay otras recomendaciones que se pueden tener en cuenta para que el blanqueamiento de la ropa sea mucho más efectivo. Uno de estos es poner la ropa al sol después de lavarla, esto contribuirá a obtener tonos blancos más relucientes.
Es importante también evitar el uso de desodorantes y perfumes en la ropa blanca, además de no olvidar separarla de la de colores oscuros al momento del lavado, para evitar que estas prendas destiñan y manchen a las prendas blancas.