Comunicados

Los perros y el pastoreo

22 de febrero de 2022

El pastoreo con perros es una imagen que ya en pocos sitios puede ser contemplada, pero ver como un perro pastorea a cualquiera que se mueva dentro de su territorio es algo que se puede observar hasta en el jardín de una casa.

Los perros pastores después de cientos de años de trabajo y aprendizaje, tienen una genética que les impulsa a guiar y a poner en su lugar cualquier cosa que considere está bajo su protección. En DogsPlanet se puede encontrar más información sobre el instinto, la genética y el curioso comportamiento de estos y otros perros.

Las mejores razas caninas de pastoreo

En la actualidad hay más de sesenta razas calificadas oficialmente como de pastoreo, ya sea ovino o bovino, aunque teniendo en cuenta que estos datos provienen de federaciones, clubes y sociedades caninas es posible que haya más no consideradas como tal.

Entre las mejores y de acuerdo con su inteligencia, su facilidad de aprendizaje y su temperamento amable y fiel, pero muy fuerte cuando es necesario, se pueden destacar las siguientes.

Pastor Australiano

El pastor australiano es un excelente perro pastor tanto por su capacidad de observación y aprendizaje como por su natural instinto de rebaño. Desprende energía por los cuatro costados, es muy juguetón y escandaloso y necesita mucha actividad, no solo un par de paseos diarios.

A pesar de ser un buen perro de compañía por su carácter fiel, afable y protector, a veces hasta pesado, nunca estaría en su salsa encerrado en un piso.

El manejo de este perro para convivir con otras mascotas, e incluso con personas ajenas a su núcleo, puede requerir de entrenamiento, ya que al ser muy territorial y dominante puede entrar en conflicto y sacar el genio intrínseco a su raza.

El Chodsky o Pastor Bohemio

Este perro es un pastor de origen Checo que, aunque  poco conocido y confundido muchas veces con otras razas, cuenta con el privilegio de ser el origen del pastor alemán, y de ahí su gran parecido. De carácter tranquilo y silencioso cuando ladra es porque hay algo que le pone en alerta con lo cual además de ser un buen perro de pastoreo es un perro idóneo como protección.

Es excelente en el trato con los más pequeños, ya que con ellos es dócil, cariñoso y les aguanta todo tipo de “perrerías” lo cual no es de esperar cuando aparecen personas, u otros animales, desconocidos para él. Por ello es importante educarlos para que su instinto no se dispare salvo cuando es realmente necesario.

El Mastín Español

Todos los que hayan tenido la fortuna de tener como compañero a un Mastín coincidirán en dos cosas: La primera en su enorme capacidad de estar horas y horas tumbado tranquilamente en compañía de sus gentes, y la segunda en la tremenda fuerza, agilidad y fiereza que muestran a la hora de defender lo que es suyo.

Estos perros a pesar de su gran tamaño no suponen ni un peligro para otras mascotas ni para los niños, ya que su carácter afable y “bobalicón” les hace muy pacientes, adaptables y perfectos compañeros de juegos.

Cuando decidimos tener un perro siempre hay que buscar aquel que pueda vivir bajo nuestras circunstancias, y por ello los pastores, a pesar de ser bonitos, fieles y protectores no son los más indicados para vivir encerrados entre cuatro paredes.

Tener un perro no solo implica alimentarle y darle un hogar confortable, implica el procurar su felicidad y que puedan vivir de acuerdo con su naturaleza.

Más sobre Comunicados