Sociedad

¿Abrir una empresa en Estados Unidos?

22 de marzo de 2022

El hecho de abrir una empresa en Estados Unidos siempre ha sido algo bastante atractivo para los empresarios y emprendedores, por lo que es normal que miles de personas se pregunten cada mes qué es lo que necesitan para poder abrir una empresa en este país. Es por este motivo que en este artículo queremos profundizar más en este tema. 

Hoy en día podemos encontrar mucha información sobre cómo abrir cuenta en USA desde España o desde cualquier otro país, algo que claramente puede ser de gran ayuda cando estamos pensando en realizar negocios en dicho país. 

Lo cierto es que abrir una cuenta en Estados Unidos puede parecer algo bastante complicado, incluso algunas personas llegan a pesar que es algo imposible sin tener ciudadanía. Sin embargo, debes de tener en cuenta que abrir una empresa en Estados Unidos puede ser mucho más sencillo de lo que piensas. 

¿Por qué deberías abrir una empresa en Estados Unidos? 

En caso de que no estés completamente seguro sobre por qué deberías abrir una empresa en Estados Unidos, ahora te vamos a dar algunas de las razones por las que esto es algo que debes de tener en cuenta: 

  • Tener una sede en Estados Unidos da mucha más confianza que si te encuentras en otro país. 
  • Sirve como una buena carta de presentación, por lo que puede abrirnos más puertas en el futuro. 
  • Esto permite tener acceso al sistema bancario de Estados Unidos. Esto te permitirá ahorrar en costes operativos cuando sea necesario realizar transacciones comerciales con otros bancos. 
  • Estados Unidos representa uno de los mercados consumidores más grandes en todo el mundo, teniendo una mayor capacidad económica. 
  • Establecerse como dos territorios puede mitigar riesgos desde el punto de vista jurídico legal y comercia. 
  • Permite crear un punto clave para poder atender clientes de Centro América, América del Sur y el Caribe. 

¿Qué se necesita para abrir una empresa en Estados Unidos? 

A continuación, vamos a repasar una lista de las cosas que se necesitan para abrir una empresa en Estados Unidos, de forma que tengas más de la información que puedes necesitar al respecto: 

¿Qué necesitas?

Entre los principales factores debemos de tener en cuenta la ubicación de la empresa, teniendo en mente el objetivo de apertura de la sociedad en Estados Unidos, ya que de un estado a otro esto puede cambiar. 

Para las empresas españolas que quieren entrar en Estados Unidos suele recomendarse Florida, específicamente Miami. 

Por otro lado, también es ampliamente recomendado utilizar un agente autorizado o una oficina legal, ya que el regulador americano será todo un conocedor en temas de socios y gerencia de empresa. 

Tramites necesarios para abrir una empresa en Estados Unidos 

Ten en cuenta que la normativa de Estados Unidos se suelen establecer los siguientes pasos que son fundamentales para la constitución y para el registro de una sociedad: 

  • Seleccionar el nombre de la compañía 
  • Elegir el territorio en el que se establecerá la compañía y el domicilio social.
  • Elegir al agente autorizado o la oficina registral que será la encargada de la comunicación con la administración. 
  • Al registrar la empresa se tiene que obtener el número EIN (que es el equivalente al CIF o al Número de Identificación Fiscal). 

El número EIN es muy importante para poder contratar a trabajadores de Estados Unidos, para poder abrir una cuenta bancaria, hacer el pago de impuestos e incluso para poder obtener una licencia comercial. Así que realmente es uno de los factores más importantes que debemos de tener en cuenta. 

¿Cuesta abrir una empresa en Estados Unidos?

Luego de conocer todos los trámites y los aspectos legales que son necesarios para abrir la empresa en Estados Unidos, te estarás preguntando cuánto tendrás que pagar. 

Debes de saber que esto dependerá del Estado en el que te establezcas y del tipo de empresa, aunque por lo general hay muchas empresas que tienen precios alrededor de los $500 dólares para su puesta en marcha. 

Más sobre Sociedad