
31 de marzo de 2022
Un problema común entre las personas mayores es el deterioro de sus capacidades motoras. Esta condición es también conocida como síndrome de inmovilidad.
Por suerte, existen métodos que podemos poner en práctica para paliar y prevenir esta condición. Para llevar estas técnicas a cabo es importante ayudarse de herramientas que se pueden comprar en webs como esta, con productos que están especialmente diseñados para fomentar la movilidad y mejorar al máximo la calidad de vida.
Las causas por las que aparece el síndrome de inmovilidad en ancianos son diversas y pueden coincidir varias a la vez:
Los síntomas derivados de esta condición pueden ser muchos. Por un lado, tenemos los más evidentes y visibles: la incapacidad del anciano para incorporarse, lentitud en sus movimientos o falta de coordinación.
Por otra parte, existen síntomas menos perceptibles a simple vista: una peor circulación sanguínea, que favorece la aparición de trombos; la pérdida de masa muscular, la reducción de la capacidad respiratoria, problemas digestivos y renales o problemas de la piel como úlceras o heridas por pasar demasiado tiempo en una postura inmóvil.
Para mitigar en lo posible todas estas consecuencias negativas para la salud, es recomendable hacer uso de camas ortopédicas. Las hay de distintos tipos y son perfectas para reducir los síntomas y fomentar la recuperación de la persona afectada.
Para revertir en la medida de lo posible el proceso de pérdida de movilidad se pueden poner en marcha distintas estrategias:
Como vemos, es importante que la persona mayor intente mantenerse siempre en movimiento, dentro de lo que le permitan sus capacidades, para no perder los buenos hábitos y sobre todo para que su salud mental no se resienta perdiendo la motivación y la autoestima. De este modo mejorará su movilidad, su salud y, con ello, su vida.