Sociedad

7 problemas comunes entre parejas y posibles soluciones

3 de junio de 2022

La vida en pareja no es nada fácil, pero cuando hay amor, compromiso y voluntad, se pueden llegar a superar los diferentes obstáculos o problemas que se les presenten. 

Lo cierto es que a ninguno de nosotros nos enseñan o dan clases para ser buenos compañeros sentimentales; por eso, gracias a la ayuda de una web de vídeos porno románticos hemos entrevistamos a 30 parejas para conversar sobre sus problemas comunes y cómo lo resolvieron, extrayendo de ellos los 7 problemas comunes más resaltantes y la forma en que lograron resolverlo.

Problemas comunes entre parejas

Para obtener los problemas comunes se les preguntó a las parejas ¿Cuáles han sido los problemas más significativos durante su relación y cómo lo resolvieron? Muchas se quedaron pensativos al principio, pero luego fue casi imposible hacer que dejaran de hablar, demostrándonos que es casi imposible no tener inconvenientes dentro de una relación, pero dejando bien claro que la solución se logra entre dos.

En tal sentido, al escuchar sus respuestas, las comparamos y ello nos dio como resultado los siguientes: 

Problema 1.-Falta de atención

Durante la época de noviazgo ambas personas siempre tratan de sacar lo mejor de sí para conquistar a su pareja. Pero, cuando comienzan a vivir juntos las cosas van cambiando, cada quien se va acostumbrando al otro y ya se sienten más seguros de la relación; ello los lleva a ocuparse más en otras cosas y descuidar las atenciones que una vez atrajeron a su media naranja.

Verse menos, hablar poco, disminuir las salidas y hasta negarse a tener sexo en pareja por estar cansados, es asumido por el otro como una falta de atención, lo que los lleva a sentir que su pareja ha dejado de quererlos y comienzan a buscar los motivos que han causado su desatención.

Esa búsqueda de “Motivos” es la causante de discusiones y peleas, ya que se comienzan a ver fantasmas y los celos aparecen; razón por lo cual, todos los entrevistados coincidieron que este es uno de los problemas comunes de las parejas.

De esta manera, señalan que la forma de solucionarlo es a través del diálogo; ya que, si se conversa sobre el cambio de actividades y la ausencia de atenciones, pueden optar por establecer días fijos al mes para pasear, consentirse y darse la atención que ambos se merecen. También es bueno, según los expertos, salir de la monotonía, buscar nuevas experiencias y aventuras sexuales, probar cosas nuevas como tener sexo en la calle, una noche romántica en un hotel de lujo o incluso, si ambos están de acuerdo, probar el sexo duro.

Los detalles no se pueden dejar a un lado de la noche a la mañana, más bien deben ir en aumento al ver como su relación se fortalece.

Problema 2.-Escaza comunicación

La escaza comunicación según los encuestados lleva en la mayoría de los casos a malos entendidos, ya que a veces se piensa que el otro sabe lo que queremos o sentimos, lo que nos hace sentir mal cuando nos damos cuenta que no es así. 

Es importante entender que, debemos expresar lo que sentimos y deseamos a nuestra pareja, a veces nuestro cuerpo da señales erróneas que se pueden interpretar de otra manera, para bien o para mal.

En una relación el “suponer que el otro sabe” puede ser un error que cause malestar y discusiones; por eso, ante la falta de comunicación lo mejor es acercarse un poco más y dialogar, darse la oportunidad de conocerse mucho más y ser sinceros con el otro, además de planificar juntos su proyecto de vida.

Problema 3.-Invasión familiar

Es normal que al unirse sentimentalmente con una persona nuestros parientes quieran conocer con quién nos estamos juntando o estableciendo para formar una familia; sin embargo, cuando algún miembro invade el espacio de la pareja y comienza a querer influir en sus decisiones, ello puede causar graves problemas.

Ambos deben recordar que, desde el momento en que se unen los dos son uno solo y sus decisiones deben ser tomadas bajo consenso; deben saber establecer límites a quienes desean invadir su relación, no deben darle más importancia a un tercero que a su pareja, eso podría causar muchas molestias a su compañero o compañera de vida.

La solución en este caso (según lo vivido por las parejas) es sentarse con el o los miembros de la familia y solicitarles que los dejen tomar sus propias decisiones, que, aunque son importantes en su vida, ustedes se hacen responsable de lo que decidan o no hacer con su pareja.

Es importante tratar siempre con mucha paciencia y suavidad este tema, ya que puede ser muy difícil de comprender para esos padres sobreprotectores o que de alguna manera no están muy de acuerdo con nuestra relación.

Problema 4.-Inequidad en las responsabilidades

Cuando las cargas y responsabilidades dentro de una relación recaen solamente sobre uno de los miembros de la pareja, esta termina cansándose de llevar todas las cargas y buscando medios para liberar las tensiones que a veces afectan la relación en pareja, ya que el que más se esfuerza piensa que la otra parte no aporta lo suficiente o no se interesa por apoyarle.

Por este motivo, cuando uno trabaja y el otro se queda en casa, es lógico que el que se queda en casa cumpla con los deberes domésticos del hogar y así distribuir las cargas; sin embargo, es bueno que actividades extras como hacer compras, lavar el auto, limpiar el jardín u otras actividades sean compartidas entre ambas personas.

Es importante que cada uno tenga bien claro su papel en la relación y estén de acuerdo con ello, porque nada obligado es bueno. Si alguno de los dos no les gusta el rol que desempeñan dentro de la relación, lo mejor es dialogar, para evitar frustraciones y una eminente separación futura.

Problema 5.-Falta de respeto

Cuando en una relación aparecen palabras ofensivas o denigrantes, aparece el irrespeto y, el amor hacia el otro va muriendo. Ninguna relación de pareja es sana cuando se insultan, no se toma en cuenta al otro, aparecen los engaños y la mentira. Este problema surge cuando uno de los dos se siente más que el otro o se ve como el dueño de la relación y el otro debe sumirse a lo que diga o decida.

Cuando hay irrespeto no existe igualdad, aunque también suele suceder que ambos posean caracteres fuertes y no se pongan de acuerdo en nada, surgiendo las discusiones y problemas. Dentro de los encuestados, algunos coincidieron en que en algún momento de la relación se sintieron irrespetados y tomaron la determinación de dialogar con su pareja al respecto.

Ante ello, señalan que la solución es detener las actitudes irrespetuosas desde el primer momento, ya que si no se detienen pueden ir en aumento y convertirse en agresión.

Problema 6.- Mala administración o desviación de capitales

A veces los recursos maritales o creados en conjunto son administrados por uno de los miembros de la pareja y van dirigidos a su alimentación, salud y necesidades básicas.

Por eso, cuando uno de las dos tomas dinero y lo desvía sin consultar al otro, no importa para qué sea, lo incorrecto es no notificar al otro, el cual podría pensar que está gastando dinero en algo que no quiere que este sepa y lo sentirá como una traición.

Pareciera algo tonto, pero podría ser motivo de separación en la pareja; por eso ante la necesidad de dinero, lo mejor es consultarlo con tu pareja que sin lugar a dudas cederá o aportará la solución a ello. No olvides que no estás solo o sola, por lo tanto, cualquier necesidad económica debe ser informada a tu pareja, para juntos buscar una alternativa. 

Problema 7.-Infidelidad

Es el problema más grave de todos y que causa más daño a la relación, debido a que se pierde la confianza en el otro. Uno de los problemas más comunes en las parejas, aunque no se quiera reconocer, ya que tanto el hombre como la mujer se ven tentados a fallar en su relación por influencia de varios factores sociales, personales o culturales, que los obligan o les permite libremente tener más de una pareja.

La infidelidad si no se trata a tiempo, puede hacer que la persona se separe; en este caso, la única solución posible es contar la infidelidad a tu pareja antes que se entere por terceros o por su propia cuenta; el segundo paso es pedir disculpas y llevar a cabo acciones que demuestren su arrepentimiento, con el fin de ganar nuevamente la confianza y retomar su relación.

El hecho de que uno de los dos haya sido infiel no es fácil, el infiel debe ser capaz de dar tiempo y espacio a su pareja para recuperar la confianza y tratarle igual que antes; mientras que la pareja engañada debe ser capaz de perdonar y dejar de reprocharle al otro el error cometido. Si ello no es posible, es mejor separarse.

Estos son los 7 problemas comunes entre parejas y sus posibles soluciones, si llegas a ver o vivir alguno de ellos, es mejor que los afrontes a tiempo y evites dejarlo pasar, por que dar largas a cualquiera de ello podría causar graves problemas con tu pareja. 

Recuerda que si tienes algún comentario o dudas relacionadas con algunos de estos problemas puedes escribirnos; también puedes sugerirnos algún tema que te gustaría que abordemos y con mucho gusto te estaremos respondiendo.

Más sobre Sociedad