
27 de julio de 2022
Ante cualquier tipo de siniestros en la vía pública, es necesario proceder de acuerdo a los protocolos de seguridad y bienestar establecidos.
Para ello, la educación vial en las escuelas y en los diversos medios de comunicación masiva, tratan de responder a información oportuna, con relación a este tema.
En muchas ocasiones, se precisa de abogados accidentes de tráfico, capaces de mediar entre la empresa aseguradora y/o directamente con la víctima o victimario según el caso.
Le invitamos a conocer más acerca de este interesante tema.
A detallar:
Se refiere a la o las personas que han de sufrir consecuencias por colisiones, generalmente, por impactos con vehículos.
Estas personas pueden bien haber estado transitando por la vía y/o ubicadas en el interior del vehículo que se impactó.
Se trata de la persona que por intención o no, impacta con un determinado vehículo o persona en la vía pública.
En este caso, ha de haber estado en la vía de trasportación terrestre.
Es el vehículo que transporta al victimario que, como bien se ha señalado por omisión, fallas técnicas, intención o no, ha logrado impactar o generar daños a terceros.
A continuación, conocerá cuatro (04) pasos a seguir en caso de accidente de tráfico.
La educación vial, es un asunto que ha de tratarse durante la escolaridad y en todos los contextos posibles, a fin de hacer de este conocimiento una práctica inconsciente al momento de tales incidentes.
A detallar:
Ante el hecho suscitado, será necesario promover la calma ¿Cómo? Conectando con la respiración consciente; Situándose en el aquí y el ahora; apelando a la lógica y la resolución del problema.
La calma es un recurso interno, pero, ante situaciones de estrés agudo, resulta cuesta arriba poder lograrlo.
Si tenemos suficiente información de cómo actuar en tales casos y, algunas estrategias de cómo conservar la calma, en cualquier hecho, es posible que las personas hallen sus recursos internos y pueda salir resilicientes.
Existen muchas personas que manejan atención a primeros auxilios incluso, aquellos que no han sido formados para ello.
No obstante, es importante saber que, no se debe proceder de forma técnica en ningún caso. Se debe conocer que, sólo la persona médica y de protección a la víctima en estos casos, son los facultados para tales maniobras (inmovilizaciones, técnicas de restricción de flujo sanguíneo entre otras).
Si usted, nota que, ante el hecho de colisión, se encuentra una persona en estado de atención inmediata, deberá recurrir al siguiente paso.
Los números de servicios de emergencia, se han dispuesto para tales fine.
Es importante conocerle incluso, colocarles en algún punto de la guantera del vehículo, Pero, de no ser así, los dispositivos móviles, en la mayoría de los casos, lo tienen identificados.
Cada cuerpo de seguridad estadal, velará por la ejecución de las funciones específicas en cada caso. Lo importante, será contactar de forma oportuna.
Para efecto de pólizas de seguro, denuncias entre otras, es importante que se recojan evidencias de los hechos suscitados.
Gracias a la tecnología móvil, es posible la captura de cualquier contenido, bien sea por medio de un vídeo o foto.
Este tipo de casos, tiene muchas aristas, las cuales podrían direccionarse mejor si existen films, fotos u otro tipo de evidencias.