02 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

El mejor transporte por carretera en función a tus necesidades concretas

El mejor transporte por carretera en función a tus necesidades concretas

Miguel Ángel Olimpo - 31 de marzo de 2023

El transporte por carretera representa uno de los eslabones clave en la estructura comercial de la que disfrutamos hoy en día. De la eficiencia de las empresas de este sector depende que tengamos acceso a todos los productos que compramos en el día a día. También que las grandes industrias puedan recibir los artículos que necesitan para cumplir con sus procedimientos de producción. En este segundo punto cabe destacar de los transportes de cargas especiales, en los que se requieren unos camiones capaces de soportar grandes pesos. Lo cual nos lleva a hablar de la normativa asociada a dichos recorridos y los elementos más comunes en este transporte.

Cumple con la normativa para transportar cargas especiales

Los transportes especiales engloban todos aquellos recorridos en los que se llevan maquinarias de grandes dimensiones de un lugar a otro. Dada la delicadeza y los riesgos asociados a este tipo de logística, es necesario cumplir con una serie de normas de lo más estrictas. Teniendo esto en cuenta, es evidente que recurrir a empresas especializadas en el alquiler de vehículos de estas características y la gestión de los papeleos correspondientes es todo un acierto.

Al recurrir a una compañía de estas características, se delega el estudio de la maniobra de transporte. Tras elaborar un itinerario perfectamente planificado para que sea lo más efectivo posible, se ponen en marcha todos los trámites correspondientes para cumplir con la normativa actual. Bien sean permisos de índole nacional o internacional.

Analizar en detalle el ancho y la altura de la mercancía es crucial para que todo se resuelva sin problema alguno. En caso de que todo quede fuera de las medidas convencionales, toca redactar la solicitud de un permiso especial para poder salir a la carretera. Todo ello implementando los sistemas de izaje y amarre con la homologación correspondiente para no sufrir multas en el camino.

Elementos comunes en el transporte especial

El transporte de cargas especiales es menos habitual que el de la logística común y corriente. No obstante, esto no significa que no exista un gran abanico de elementos que requieren este tipo de recorridos y de camiones. De hecho, en el ámbito de la industria y de la construcción se trata de un recurso clave para hacer realidad todo tipo de proyectos.

En este orden de ideas, destacan algunos elementos como el transporte de las máquinas de obra como las pantalladoras, las pilotadoras o, entre otras, las perforadoras. También encontramos otros tantos recursos como las grúas de celosía, los transformadores eléctricos, los depósitos, los de calderería, los prefabricados de hormigón o las vigas de gran tamaño.

Ahora bien, esto no son más que unos ejemplos y la lista sigue hasta resultar casi interminable. El transporte de maquinaria militar, de barcos, de góndolas, de maquinaria agrícola o el de obras públicas son también otras tantas evidencias de la importancia de la buena gestión de las cargas especiales.

Encuentra una empresa de alto nivel

Como bien hemos comentado al principio, es fundamental delegar funciones en una empresa de transportes especiales para que todo salga a pedir de boca. Asumir riesgos en este tipo de recorridos es inviable y, por lo tanto, resulta crucial saber a quién acudir en estos casos. Unas compañías que deben gozar del más riguroso prestigio empresarial para ganarse nuestra confianza.

Así pues, el primer paso que debes dar a la hora de dar con estas empresas es comprobar su flota de vehículos para el transporte. Las cabezas tractoras deben estar preparadas para enganchar cualquier tipo de remolque, bien sean las bateas normales o las extensibles. De este modo, sabrás que se adaptan a tus necesidades concretas en cada caso.

La experiencia también es un valor fundamental, tanto de la compañía en cuestión como de sus conductores. Todo ello sin dejar de lado los controles de calidad por los que tienen que pasar dichos vehículos. Con estos parámetros en mente, ya podrás ponerte manos a la obra para dar con una empresa de primer nivel y así delegar tanto el transporte como la gestión de los permisos.