29 de junio de 2024
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

VUELVE AL MERCADO YENXA, EL PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO CAPAZ DE TRANSFORMAR ACEITE USADO EN JABÓN

VUELVE AL MERCADO YENXA, EL PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO CAPAZ DE TRANSFORMAR ACEITE USADO EN JABÓN

Victor Barco - 26 de junio de 2024

Después del éxito conseguido en la preventa, Almotech habilita la venta de Yenxa en su ecommerce. Con solo pulsar un botón, se puede hacer jabón a partir de aceite usado, de una forma fácil y segura.

Almotech, que diseña y desarrolla tecnología para dar un nuevo uso al aceite usado, lanza al mercado Yenxa, un pequeño electrodoméstico capaz de transformar el aceite usado en jabón con solo pulsar un botón, de una forma cómoda y segura, y con un kit de cápsulas biodegradables. Yenxa es el primer desarrollo de la empresa navarra, que a finales del año pasado ya se agotó en su primera serie en preventa. 

Ana Martínez Tanco, directora gerente asegura que “el feedback de los clientes ha resultado fundamental para perfeccionar Yenxa y mejorar nuestro proceso de producción y montaje, hemos optimizado cada detalle y estamos listos para lanzar otra serie al mercado”. 

Yenxa tecnifica un proceso artesanal, hacer jabón a partir de aceite usado con un kit de cápsulas biodegradables. Es la solución perfecta para los nostálgicos, para crear conciencia con el ejemplo (recordemos que un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1,000 litros de agua), para los que siempre quieren tener el primer gadget del mercado, aquellos que buscan hacer los mejores regalos y para los office/cocinas de empresa que quieran fomentar la economía circular y la reducción de residuos poniendo en valor la sostenibilidad.

Las entregas serán este mismo mes, y de momento, las ventas se gestionan a través del e-commerce de la empresa. Con este pequeño electrodoméstico el usuario “solo debe preocuparse de incluir el aceite, el agua y las dos cápsulas Almotech para hacer jabón líquido para lavadora con aroma Marsella de forma automática”, explica Ana Martínez Tanco. 

De esta manera, la empresa contribuye a un cambio de paradigma respecto al reciclaje de aceite al facilitar, gracias a la tecnología y la innovación, una solución eco sostenible a los residuos generados en casa. 

Cada consumidor genera al año unos 4 litros de aceite doméstico usado y se estima que dos tercios de este residuo acaban en las alcantarillas, lo que supone 120 millones de litros vertidos, teniendo en cuenta que España mueve unos 180 millones de litros de aceite vegetal usado anualmente. Estos vertidos suponen una contaminación de 18 mil millones de litros de agua por exposición directa. Lo que supone que cada persona contamina al año el equivalente al consumo de agua de una persona durante 35 días.

La Ley de Residuos y suelos contaminados obligará a los ayuntamientos a recoger el aceite de manera separada para su valorización, así se incentivará a que la población recicle esta sustancia. El calendario de implantación está fijado para 2025. 

Almotech pertenece al ecosistema Startups4Sustainability del Club para la excelencia en Sostenibilidad y en estos años ha obtenido diferentes premios y reconocimientos por su innovación y apuesta clara por la economía circular. También cuenta con el apoyo financiero de Sodena, Easo Ventures, Enisa y BA destacados en el ámbito nacional. 

La empresa está alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.