29 de junio de 2024
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

La miel como endulzante natural: un ingrediente con muchos beneficios

La miel como endulzante natural: un ingrediente con muchos beneficios

Miguel Ángel Olimpo - 27 de junio de 2024

En la búsqueda de cada vez mejores ingredientes, las personas suelen recurrir asiduamente hacia lo natural. El azúcar y los edulcorantes resultan ser uno de los problemas frecuentes cuando se trata de cambiar de hábitos alimenticios, por lo que la utilización de la miel natural pudiera justificarse casi en todos los casos.

Hablar de la miel endulzante natural es hablar de tradiciones. No se trata de una moda, sino que la utilización de la miel como principal fuente de edulcorante para todo tipo de alimentos es algo que lleva utilizándose desde hace muchos años. Incluso, por sus propiedades medicinales.

Un tesoro nutricional

Actualmente, la miel de abejas totalmente natural y orgánica es posible conseguirla en tiendas y supermercados, gracias a que existen muchas marcas con un fuerte compromiso por la calidad de estos productos. Es, por ende, la mejor forma de adquirirla y consumirla en la actualidad.

Más allá de la disponibilidad, que es un beneficio en sí mismo, la miel natural es un importante tesoro nutricional.

Es rica en fructosa y glucosa, lo cual contribuye a la energía del organismo, ya que se comportan como azúcares, pero sin los problemas de las azúcares refinadas para el cuerpo. Más allá de eso, contiene una gran variedad de vitaminas y minerales, como el potasio, magnesio, hierro y zinc, además de vitaminas del complejo B, convirtiéndose en uno de los alimentos con beneficios para prácticamente todo el cuerpo.

Salud. A diferencia del azúcar refinada, la miel posee un índice glucémico menor, lo que significa que produce un aumento más gradual del azúcar en la sangre. Esto la convierte en una alternativa más saludable para endulzar alimentos y bebidas.

Poder antioxidante

Los antioxidantes son fundamentales para el cuerpo. Se suele decir que el cuerpo humano funciona como una máquina perfecta, porque es capaz de gestionarse de forma inteligente. Pero siempre es conveniente alimentarse de manera adecuada para que todo funcione todavía mejor. Los antioxidantes, como alimentos, son una de las mejores fuentes de compuestos para proteger al cuerpo y a las células del daño oxidativo.

Y la miel tiene mucho que decir en la conversación. Los flavonoides, el ácido ascórbico e incluso la enzima glucosa oxidasa, todos ellos antioxidantes muy poderosos, están presentes en este alimento de origen natural.

Tipos y diferenciadores

No todas las mieles son iguales. Mucho depende del tipo de abeja, pero, sobre todo, del tipo de flores donde las abejas captan el néctar para posteriormente producir la miel.

Así, se pueden encontrar algunos tipos comunes:

Usos culinarios y medicinales

Es bien sabido que la miel es un edulcorante natural, puesto que se puede utilizar para endulzar cualquier cosa. De la misma manera, es ideal para preparar vinagretas, adobos, postres e incluso bebidas.

No obstante, si por algo es conocida la miel durante los últimos años es por ser un alimento con propiedades medicinales de connotada utilidad: