
9 de julio de 2025
Los precios energéticos, la eficiencia, el confort o la rentabilidad son factores que se están teniendo muy en cuenta en la búsqueda de alternativas sostenibles para climatizar nuestra vivienda. Si a esto, le sumamos el impulso de ayudas públicas a la rehabilitación energética, cada vez más hogares en España están apostando por soluciones como la aerotermia, una tecnología limpia y altamente eficiente que permite climatizar viviendas y producir agua caliente con un ahorro considerable en la factura energética.
La aerotermia no es una moda, sino una realidad consolidada en países europeos desde hace años, y que ahora gana terreno en España gracias a su capacidad para reducir el consumo energético hasta en un 80% frente a sistemas tradicionales. Esto, unido a las subvenciones actuales que rebajan significativamente el coste de instalación, la convierte en una de las opciones más recomendables para quienes buscan eficiencia, confort y sostenibilidad.
La aerotermia es una tecnología que extrae la energía térmica contenida en el aire exterior —incluso cuando hace frío— y la utiliza para calentar o enfriar el interior de la vivienda, así como para generar agua caliente sanitaria (ACS). Para ello emplea una bomba de calor aire-agua, que funciona mediante un ciclo termodinámico muy similar al de un frigorífico, pero en sentido inverso.
Uno de los principales atractivos de la aerotermia es que aprovecha una fuente de energía gratuita y renovable: el aire. Este sistema puede funcionar todo el año, adaptándose a las necesidades estacionales del hogar. Además, al tratarse de un equipo eléctrico, resulta ideal para combinar con placas solares o tarifas eléctricas con discriminación horaria.
Ahorro energético: La aerotermia consume entre 1 y 1,5 kWh de electricidad por cada 5 kWh de energía térmica que genera. Es como si dispusieras de 5kWh, pero solo vas a pagar por 1kWh, lo que se traduce en un importante ahorro en la factura mensual, especialmente en viviendas con alto consumo de calefacción o agua caliente. Este rendimiento podrá variar dependiendo de la temperatura exterior y del medio (radiadores, suelo radiante o fancoils) que utilicemos para calentar o enfriar la vivienda.
Energía limpia y sostenible: No emite gases de combustión. Al no depender de combustibles fósiles, reduce la huella de carbono del hogar y contribuye a los objetivos climáticos europeos. Solo consumo electricidad.
Sistema todo en uno: Permite calefacción en invierno y refrigeración en verano con un solo equipo centralizado y la posibilidad de calentar también agua caliente. Se puede integrar con radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils.
Bajo mantenimiento: En comparación con calderas tradicionales, los sistemas de aerotermia requieren muy poco mantenimiento. No hay quemadores ni riesgo de fugas de gas.
Revalorización del inmueble: Instalar un sistema de aerotermia mejora significativamente la calificación energética de una vivienda, lo que influye directamente en su valor de mercado y facilita el acceso a hipotecas verdes o ayudas para la rehabilitación energética.
A día de hoy, la instalación de aerotermia se ve incentivada por diversas ayudas autonómicas y estatales, muchas de ellas financiadas con fondos europeos Next Generation. Estas subvenciones pueden cubrir entre un 30% y un 60% coste total, dependiendo del tipo de vivienda, el uso energético y la comunidad autónoma en la que se realice la inversión.
Comunidades como Galicia, Navarra, Baleares, Castilla y León o la Comunidad de Madrid disponen de convocatorias activas que incluyen la aerotermia como actuación subvencionable en programas de rehabilitación energética o mejora de la eficiencia.
Si bien, la instalación inicial de un sistema de aerotermia puede suponer una inversión mayor que una caldera convencional, el retorno económico se produce en poco tiempo, gracias al ahorro mensual y a las ayudas disponibles. Además, su compatibilidad con energías renovables convierte a la aerotermia en una tecnología clave para los hogares del presente y del futuro.
Para quienes buscan una solución fiable y eficiente, la aerotermia Thermira de Elnur Gabarron representa una de las mejores apuestas dentro del mercado de aerotermia. Se trata de equipos monobloc de alta eficiencia, especialmente diseñados para el entorno residencial, que destacan por su compatibilidad con instalaciones existentes, su bajo nivel sonoro y su capacidad de adaptación a distintos climas y demandas energéticas, garantizándonos un confort térmico con el menor consumo posible.
Con el respaldo de una marca con más de 50 años de experiencia en soluciones térmicas, la aerotermia Thermira se posiciona como una opción segura, eficiente y alineada con los valores de sostenibilidad, ahorro y fiabilidad que demandan los hogares actuales. Para más información técnica o solicitud de presupuesto, puede consultar en la sección de aerotermia de Elnur Gabarron.