
10 de julio de 2025
La percepción de un espacio puede condicionar emociones, influir en la toma de decisiones y modificar el comportamiento. Por esta razón, en el diseño comercial actual se impone una visión que va más allá de la estética: aquella que comprende al entorno como un motor sensorial y estratégico.
En ese terreno opera INDAStudio, fundado por Isa Rodríguez, que ha desarrollado un enfoque especializado en interiorismo estratégico en Barcelona. A través del neurointeriorismo, esta metodología combina conocimientos de neurociencias del consumidor con técnicas de diseño para generar ambientes que estimulan positivamente la experiencia de quienes los transitan.
Se trata de una propuesta que conecta funcionalidad, identidad y percepción emocional en cada proyecto.
El trabajo de INDAStudio parte de una premisa clara: el entorno físico influye directamente sobre las emociones y la conducta de los usuarios. Esta base científica da forma al concepto de neurointeriorismo, que la empresa ha incorporado como eje de su método. A través de la observación del comportamiento del consumidor y del uso de estímulos espaciales —como la luz, los materiales, el color o la distribución— se definen ambientes que responden a objetivos concretos de comunicación y experiencia.
Este enfoque se aplica especialmente en el diseño de espacios públicos del canal horeca, bodegas, hoteles y comercios. Gracias al desarrollo de las denominadas 4C’s del interiorismo —Cliente, Contexto, Confort y Customización— cada intervención se adapta a las necesidades funcionales del negocio y al perfil del usuario final.
El resultado son espacios diseñados para conectar con el cliente desde lo sensorial, favorecer su bienestar y mejorar la percepción global de la marca.
Entre las intervenciones más destacadas llevadas a cabo por INDAStudio se encuentran espacios que integran esta estrategia con una narrativa visual coherente. En el club privado The Craft Cigar Club, cada detalle del interiorismo ha sido cuidadosamente orquestado para crear una atmósfera envolvente que evoca la elegancia clandestina de los antiguos speakeasies. El diseño respeta la arquitectura original y apuesta por una circulación fluida, el confort visual y una experiencia sensorial única.
En la cafetería FABORIT situada en la calle Còrsega de Barcelona, se ha trabajado una nueva imagen de marca mediante un diseño funcional y cálido, manteniendo la identidad de la cadena. La intervención, ubicada en el mismo edificio, también ha consolidado la continuidad estética entre lo histórico y lo actual con una propuesta coherente. En el proyecto de restauración del Espacio Garaje de la Casa Museu Amatller, se ha respetado el valor patrimonial del entorno, integrando una funcionalidad contemporánea para nuevos usos.
Con sede en la capital catalana, INDAStudio sigue consolidando su actividad en el ámbito del interiorismo estratégico en Barcelona, desarrollando propuestas que transformen los espacios comerciales en experiencias sensoriales planificadas, eficaces y memorables.