
15 de julio de 2025
Murcia / Ontinyent, 11 de julio de 2025
En el marco del evento de clausura del programa europeo EuroBoosTEX, celebrado el pasado 9 de julio en la sede de ATEVAL (Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana), la empresa tecnológica Tecnologías DIM presentó su proyecto TEX3D Eco-Diseño, una plataforma basada en tecnologías de virtualización y gemelos digitales orientada a modernizar los procesos de diseño y fabricación en la industria textil.
El evento reunió a representantes del ecosistema industrial europeo, expertos en innovación, agentes de clústeres regionales y empresas beneficiarias del programa, cuya misión ha sido facilitar la transición verde y digital de sectores clave como el textil, químico y del plástico. Tecnologías DIM fue seleccionada como caso de éxito nacional por su aportación tecnológica y su capacidad de transferencia a entornos industriales reales.
TEX3D Eco-Diseño se articula como una solución integral para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del diseño textil. El sistema, desarrollado en colaboración con fabricantes como MLS Textiles, permite digitalizar patrones textiles en 3D, convertir diseños de tejido circular a formato 2D mediante técnicas computacionales avanzadas, y simular el comportamiento de las prendas antes de su fabricación física.
Entre sus principales funcionalidades destacan:
Digitalización tridimensional de patrones y prendas, con precisión geométrica optimizada.
Conversión automática de patrones circulares a 2D, una necesidad crítica en la industria de tejido tubular.
Editor de diseño 3D, que permite generar catálogos virtuales, fichas técnicas y vídeos interactivos.
Visor 3D integrado en Adobe Photoshop, que facilita la validación visual de diseños directamente en el entorno de creación.
Integración con sistemas de gestión de producción (ERP/MES), lo que garantiza la trazabilidad y compatibilidad con procesos industriales existentes.
Durante la fase de validación industrial del piloto, Tecnologías DIM identificó un fenómeno crítico en el proceso de fabricación: el encogimiento no lineal del tejido circular, con variaciones de hasta un 20 % en función de las tensiones internas del hilo y el entrelazado. Este comportamiento impide una correspondencia directa entre los patrones virtuales y el producto físico, lo que ha motivado la apertura de una nueva línea de investigación enfocada en modelar y predecir con precisión el comportamiento mecánico del tejido en condiciones reales de fabricación.
Este hallazgo ha sido valorado positivamente dentro del consorcio del proyecto, por su potencial para mejorar la simulación textil, reducir desperdicios en el desarrollo de prototipos y optimizar el ajuste de prendas desde la fase de diseño digital.
La participación de Tecnologías DIM en EuroBoosTEX se enmarca en su trayectoria como empresa certificada como Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y refuerza su apuesta estratégica por la investigación aplicada, la economía circular y la transformación digital de la industria manufacturera.
El proyecto ha contado con financiación europea y ha reunido a diversas entidades públicas y privadas de distintos países miembros, en una acción coordinada por la Comisión Europea para impulsar la competitividad del tejido industrial en sectores estratégicos.
“Nuestra propuesta se ha centrado en dotar a las empresas textiles de herramientas digitales reales, conectadas con sus sistemas de producción y orientadas a mejorar su capacidad de respuesta, sostenibilidad y eficiencia operativa”, explican desde el equipo técnico de Tecnologías DIM.
Tras los resultados obtenidos, Tecnologías DIM plantea extender el uso de TEX3D Eco-Diseño a otros segmentos de la industria textil —incluyendo moda deportiva, ropa técnica y diseño personalizado—, y está abierta a establecer nuevas alianzas con fabricantes, centros tecnológicos y clústeres regionales que deseen implementar estas herramientas en sus procesos.
Además, la empresa trabaja en líneas de I+D vinculadas al modelado físico de tejidos, la simulación avanzada del comportamiento del material y la integración de inteligencia artificial en entornos de diseño predictivo.
La presentación del gemelo digital de camiseta técnica del caso de éxito puede consultarse en: tecnologiasdim.es/DIM3D/Enlaces/LURBEL/LURBEL/LA200U4