
16 de julio de 2025
El turismo responsable está transformando la manera de descubrir los destinos más emblemáticos de Perú. Cada vez más viajeros buscan experiencias auténticas que respeten el entorno y contribuyan al desarrollo de las comunidades locales. En este contexto, los tours en Valle Sagrado se han consolidado como una opción preferente para quienes desean explorar la riqueza cultural y natural de la región de Cusco.
Cocatambo, ubicado en Ollantaytambo, es un hotel que apuesta por un modelo de alojamiento y turismo que combina confort, sostenibilidad y contacto real con la cultura andina. Desde sus instalaciones, los huéspedes acceden a un entorno privilegiado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, con vistas a las montañas y un ambiente familiar pensado para el descanso y la desconexión. Además, el hotel organiza rutas y excursiones que permiten descubrir los lugares más representativos de la zona de forma respetuosa y cercana.
El compromiso con la preservación cultural y medioambiental forma parte de la filosofía de Cocatambo. Los tours se organizan junto a guías locales, lo que garantiza un conocimiento profundo del territorio y contribuye a la economía de la comunidad. Esta colaboración favorece la transmisión de saberes ancestrales, al tiempo que se generan oportunidades de empleo en la región.
Las excursiones incluyen visitas a sitios arqueológicos, mercados tradicionales y rutas naturales emblemáticas. Uno de los itinerarios destacados es la ruta del Salkantay, un recorrido que atraviesa paisajes de alta montaña y permite conocer la biodiversidad del entorno. Todo ello se realiza fomentando el uso de productos locales y minimizando el impacto ambiental de cada actividad. La gestión de residuos, el consumo responsable y la elección de proveedores de la zona forman parte de las prácticas habituales del hotel y de sus excursiones.
Las habitaciones de Cocatambo ofrecen comodidad y descanso en un enclave estratégico para explorar el Valle Sagrado. El desayuno está incluido y se sirve con productos de proximidad, reforzando el vínculo con los agricultores y productores locales. Los huéspedes reciben asesoramiento personalizado para planificar sus rutas y aprovechar al máximo su estancia en Ollantaytambo, disfrutando de tours en Valle Sagrado que combinan aventura, cultura y respeto por el entorno.
Este modelo de turismo contribuye a proteger los recursos naturales y culturales de la región, ofreciendo una experiencia que pone en valor el patrimonio del Valle Sagrado de los Incas.