
16 de julio de 2025
La complejidad de las normativas europeas y los extensos procesos de certificación técnica suponen una barrera significativa para muchas empresas que desean comercializar productos en el mercado comunitario. En sectores como la cosmética, los dispositivos médicos o los productos químicos, el cumplimiento regulatorio exige una precisión documental que consume tiempo y recursos, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Y realmente para cualquier operador, ya que todo producto físico tiene normativa aplicable.
En respuesta a esta necesidad, nace Zertify, una plataforma AaaS especializada en compliance normativo que utiliza inteligencia artificial para automatizar la generación de documentación técnica y acelerar la puesta en el mercado de nuevos productos. Su tecnología permite identificar rápidamente los requisitos legales aplicables a un producto e iniciar de forma automática la elaboración de los documentos requeridos para su comercialización, como fichas técnicas, instrucciones de uso o declaraciones de conformidad.
La propuesta de Zertify se centra en la simplicidad. A partir de una imagen del producto y unas sencillas preguntas, el sistema es capaz de analizar su tipología, identificar la normativa correspondiente y generar la documentación básica en pocos minutos. Este modelo representa un cambio significativo respecto a los procedimientos convencionales, que suelen implicar una coordinación manual entre consultores, laboratorios y organismos acreditados.
La plataforma se adapta a múltiples sectores regulados. Su funcionamiento reduce errores humanos, elimina redundancias y acorta drásticamente los plazos de acceso al mercado. Este enfoque está especialmente diseñado para empresas que buscan escalar su actividad sin asumir los costes operativos de un departamento interno de cumplimiento.
Zertify no actúa de forma aislada. A través de su red de laboratorios acreditados y acuerdos estratégicos con actores del sector regulatorio, la plataforma permite gestionar pruebas de conformidad, análisis técnicos y validaciones específicas con tarifas preferentes. Esta integración garantiza que las empresas puedan cubrir todo el proceso de compliance desde un único entorno digital, para la obtención del marcado CE.
El sistema también facilita la colaboración con importadores, distribuidores y consultores, quienes pueden utilizar la herramienta para centralizar procesos de certificación y seguimiento normativo. De este modo, Zertify actúa como punto de conexión entre todas las partes implicadas, reduciendo fricciones y acelerando los ciclos de aprobación.
Con una interfaz diseñada para usuarios no técnicos, Zertify democratiza el acceso a procesos que antes requerían una elevada especialización. Esta automatización convierte el cumplimiento normativo en una tarea más accesible, sin comprometer el rigor técnico ni la validez legal de la documentación generada.
Zertify representa una nueva generación de soluciones de compliance digital, capaces de transformar la manera en que las empresas abordan la normativa europea. En un entorno cada vez más exigente, donde el tiempo de salida al mercado es clave, herramientas como esta permiten convertir el cumplimiento en una ventaja operativa, eliminando barreras y multiplicando las oportunidades comerciales.
La evolución normativa en Europa avanza hacia una mayor trazabilidad, transparencia y circularidad de los productos. Un ejemplo claro es la próxima implantación del Pasaporte Digital de Productos, una herramienta obligatoria que exigirá recopilar y compartir datos técnicos, ambientales y de cumplimiento a lo largo de toda la cadena de valor. Zertify se anticipa a esta transformación, ya que su sistema está diseñado para estructurar y generar automáticamente la información que servirá de base para el Pasaporte Digital. Así, las empresas que adopten esta solución no solo cumplen con los requisitos actuales, sino que también se preparan para los desafíos regulatorios del futuro.