Comunicados

Maíz Maya recupera el valor de las tortillas nixtamalizadas con elaboración tradicional

17 de julio de 2025

El interés por una alimentación saludable, basada en ingredientes naturales y procesos tradicionales, sigue en aumento dentro del sector agroalimentario europeo. Cada vez más consumidores buscan alternativas que conjuguen sostenibilidad, autenticidad y con aporte nutricional saludable. En este contexto, las tortillas nixtamalizadas ganan terreno como una propuesta que recupera técnicas ancestrales sin renunciar a los estándares actuales de calidad y exigencia.

A su vez, Maíz Maya se posiciona en este escenario ofreciendo productos elaborados a partir de un proceso milenario que transforma el maíz de forma natural, potenciando sus propiedades y devolviéndole su valor original como base de la alimentación mesoamericana. La empresa, con sede en España, propone una gama de elaboraciones que parte del uso exclusivo de ingredientes naturales y que respeta íntegramente la técnica ancestral de la nixtamalización.

Un proceso ancestral que transforma el maíz

La nixtamalización es un método originario de las culturas precolombinas que consiste en cocer el maíz en agua con cal natural para después dejarlo reposar, lavar y moler. Este procedimiento no solo mejora la textura y el sabor del grano, sino que también incrementa su valor nutricional al facilitar la absorción de minerales como el calcio y liberar aminoácidos esenciales. Además, hace que el maíz sea más digestivo y prolonga su vida útil.

Frente a las harinas refinadas utilizadas habitualmente en productos industriales, el maíz nixtamalizado conserva la integridad del grano entero, lo que supone un aporte mayor de fibra y nutrientes. Este saber ancestral, preservado durante siglos en comunidades rurales, encuentra hoy un espacio relevante en la alimentación consciente y sostenible gracias a su capacidad para ofrecer un alimento completo y elaborado de forma natural. Las tortillas nixtamalizadas resultantes del proceso mantienen la autenticidad de sabor, color y textura, convirtiéndose en una alternativa diferencial dentro del mercado europeo.

Elaboración diaria y compromiso con la calidad natural

La producción diaria y controlada permite garantizar la frescura y la calidad del producto final. Desde su obrador, Maíz Maya elabora cada día tortillas, masa fresca, totopos, chaiupitas y tlayudas con el sabor y la técnica del método tradicional, cuidando cada ingrediente. Este compromiso con los procesos artesanales permite preservar no solo las cualidades nutricionales del maíz, sino también el legado cultural asociado a su preparación.

La distribución se realiza tanto en comercios especializados como a través del canal online, lo que permite el acceso directo al producto a un público que prioriza la trazabilidad y el origen de lo que consume.

El enfoque de Maíz Maya reafirma el papel del maíz nixtamalizado como un alimento completo y equilibrado, integrando sabor, historia y nutrición en un producto accesible y adaptado a los estándares actuales de consumo. En un mercado cada vez más atento al valor real de los alimentos, las tortillas nixtamalizadas se consolidan como una expresión del potencial que aún guarda la tradición.

Más sobre Comunicados