
17 de julio de 2025
El auge de las promociones de viviendas singulares en la Costa Catalana ha transformado el concepto tradicional de residencia junto al mar, apostando por proyectos exclusivos, adaptados al entorno y al estilo de vida de quienes buscan mucho más que una simple propiedad. En este escenario destaca la labor de IMAB House, una firma que combina diseño arquitectónico, eficiencia constructiva y atención personalizada a lo largo de todo el proceso.
Desde la localización del terreno hasta la entrega final, su modelo de construcción llave en mano en la Costa Catalana integra servicios técnicos, legales y de planificación urbanística, ofreciendo un acompañamiento integral en la promoción de viviendas que elimina incertidumbres y garantiza resultados a medida. En la siguiente entrevista es posible acceder a más información al respecto.
IMAB House se presenta como una promotora con un enfoque integral. ¿Cuál es el primer paso que dais cuando una persona interesada se pone en contacto para desarrollar su vivienda en la Costa Catalana?
El primer paso siempre es la escucha. En IMAB House entendemos que cada cliente tiene una visión única de su hogar ideal, por lo que antes de hablar de terrenos o planos, se centran en conocer sus expectativas, estilo de vida, tiempos y nivel de implicación deseado. A partir de ahí, activamos nuestro protocolo de acompañamiento personalizado, que incluye un análisis preliminar de posibilidades en función de sus prioridades y presupuesto.
Uno de los aspectos diferenciadores de vuestra propuesta es la selección del terreno. ¿Cómo se asesora al cliente en esta fase y qué factores se tienen en cuenta a la hora de elegir una ubicación adecuada?
La elección del terreno es clave para el éxito del proyecto. No se limita a mostrar parcelas, sino que analizamos cada opción con una perspectiva urbanística, técnica y legal. Estudiamos orientación, vistas, accesos, tipología del suelo y condiciones de edificabilidad. Pero también evaluamos el entorno: privacidad, integración paisajística, servicios cercanos y restricciones municipales. El objetivo es encontrar una ubicación que potencie el proyecto arquitectónico y la calidad de vida del cliente.
¿Qué papel desempeña el equipo técnico y legal en las primeras etapas del proceso, especialmente en cuanto a la viabilidad urbanística o las licencias?
Nuestro equipo técnico y legal entra en juego desde el primer momento. Antes de comprometer cualquier operación, realizamos un estudio de viabilidad urbanística del terreno: normativa local, servidumbres, alineaciones, alturas y parámetros de construcción. Además, acompañamos al cliente en todo el proceso de adquisición con apoyo jurídico y notarial, asegurando que todo esté en orden antes de avanzar. Este enfoque evita sorpresas posteriores y garantiza una base sólida para desarrollar el proyecto.
A nivel de diseño arquitectónico, ¿cómo se articula el proceso de definición del proyecto? ¿Qué grado de personalización puede esperar el cliente?
El diseño arquitectónico parte siempre de una hoja en blanco. Trabajamos codo a codo con el cliente y con nuestro arquitecto para transformar sus ideas en un proyecto funcional, estético y eficiente. Ofrecemos un alto grado de personalización en distribución, materiales, acabados y sistemas constructivos, adaptándonos al entorno y a las preferencias del cliente. Aportamos asesoramiento técnico y estético para conseguir el equilibrio perfecto entre deseo, normativa y viabilidad económica.
IMAB House habla de un modelo de construcción llave en mano en la Costa Catalana. ¿Qué implica exactamente este concepto y cómo garantiza tranquilidad durante la obra?
Nuestro modelo llave en mano significa que el cliente puede delegar por completo en IMAB House todas las fases del proceso. Desde la gestión del terreno, redacción del proyecto, obtención de licencias, construcción y acabados, hasta la entrega final. Se ocupan de todo, evitando al cliente el estrés de coordinar múltiples agentes. Garantizamos precios cerrados, calendarios definidos y un interlocutor único que centraliza la comunicación. Esta fórmula aporta claridad, seguridad y confianza en cada etapa.
¿Cómo gestionáis la coordinación entre los distintos equipos técnicos, proveedores y gremios para asegurar la coherencia en cada fase del proyecto?
Contamos con una Dirección Técnica que supervisa de forma integral cada proyecto. Trabajamos con proveedores de confianza y aplicamos protocolos de control de calidad en obra. Esta coordinación permite mantener la coherencia en el diseño, evitar solapamientos o retrasos y asegurar que todo se ejecuta según los estándares de excelencia que les definen.
¿Cuál es el seguimiento que se realiza durante la fase de construcción? ¿Existe una figura de interlocutor único para el cliente?
Sí, cada cliente cuenta con un project manager como interlocutor único. Esta persona lidera el seguimiento de obra, resuelve dudas, reporta avances periódicos y se encarga de que todo esté alineado con el proyecto aprobado. Además, organizamos visitas guiadas en momentos clave de la construcción y ofrecemos reportes fotográficos para los clientes que no pueden estar físicamente presentes. La comunicación fluida y transparente es un pilar de nuestra filosofía.
A menudo, quienes promueven una vivienda propia por primera vez tienen muchas dudas sobre costes y tiempos. ¿Qué herramientas ofrecéis para evitar imprevistos y asegurar la transparencia?
Antes de comenzar, entregamos una memoria de calidades cerrada y un presupuesto detallado por partidas, así como un cronograma de ejecución realista. Todo está pensado para evitar desviaciones y generar confianza.
¿De qué manera vuestro enfoque de acompañamiento integral en la promoción de vivienda marca la diferencia respecto a otros agentes del sector?
En IMAB House no vendemos casas: construimos hogares desde la tranquilidad. Nuestra diferencia está en asumir la responsabilidad total del proyecto, eliminando la fragmentación habitual del sector. Los clientes no tienen que coordinar arquitectos, abogados, constructores o técnicos; nosotros lo hacemos por ellos, de forma transparente y eficaz. Además, apostamos por una arquitectura integrada en el entorno, con criterios de eficiencia energética, y una ejecución cuidada hasta el último detalle.
Finalmente, ¿qué perfil de cliente suele acudir a IMAB House y qué valor encuentra en vuestro modelo frente a las fórmulas tradicionales?
Los clientes son personas que valoran el diseño, la exclusividad y el acompañamiento profesional. Muchos viven fuera de España o no disponen del tiempo ni los conocimientos para enfrentarse a un proceso complejo como es promover una vivienda. En IMAB House encuentran un socio de confianza que simplifica todo el camino, con un modelo honesto, eficiente y orientado al detalle. La combinación entre visión estética, solvencia técnica y gestión personalizada es lo que más aprecian.
Con una propuesta que pone el foco en la excelencia técnica y en la cercanía operativa, IMAB House ha sabido consolidar un modelo que responde con eficacia a las exigencias del mercado inmobiliario actual. Su apuesta por el control total del proceso, el trato directo y la eliminación de intermediarios innecesarios refuerza un posicionamiento basado en la confianza. En un sector en el que las decisiones implican un elevado compromiso económico y emocional, su forma de entender las promociones de viviendas singulares en la Costa Catalana demuestra que es posible construir desde la certeza y el acompañamiento personalizado.