
22 de julio de 2025
Mas Pomer se ha convertido en ejemplo del turismo sostenible que gana protagonismo en los destinos rurales más emblemáticos de Cataluña. En medio del valle de Camprodon, una antigua masía abandonada ha recuperado vida gracias a un ambicioso proyecto de rehabilitación arquitectónica. Se trata de Mas Pomer, una construcción tradicional ubicada cerca de la conocida fábrica de galletas Birba, y que hoy se alza como un hotel eco de lujo. Esta transformación ha sido protagonizada por el estudio de Arquitectura Pujadó Soler (PUJADO SOLER SLP), reconocido estudio por su compromiso con la arquitectura funcional, sostenible y tecnológicamente avanzada. La intervención de Mas Pomer ha convertido una estructura deteriorada en un espacio moderno, eficiente y respetuoso con el entorno natural del Ripollès, en línea con las nuevas exigencias del viajero contemporáneo.
La masía Mas Pomer presentaba un estado de abandono severo. Techos hundidos, muros deteriorados y elementos estructurales colapsados hacían inviable su uso sin una intervención integral.
Pujadó Soler Arquitectura, liderado por el reconocido arquitecto y aparejador Sergi Pujadó, ha desarrollado un proyecto completo de recuperación, centrado en respetar el valor patrimonial del inmueble mientras se introducían criterios de eficiencia energética y autosuficiencia.
La nueva Propuesta de Mas Pomer cuenta con instalaciones diseñadas para operar con recursos propios, como sistemas de energía renovable, aprovechamiento de aguas pluviales y materiales de bajo impacto ambiental.
Todo ello, sin sacrificar el confort ni la estética. La arquitectura interior fusiona lo rústico y lo contemporáneo, utilizando piedra original, madera reciclada y grandes aperturas visuales hacia la vallde de Camprodon.
Este proyecto en Camprodon no solo revitaliza una finca histórica, sino que también marca una pauta en la arquitectura rural sostenible. La elección de materiales, el diseño bioclimático y el enfoque integral de la obra han convertido Mas Pomer en un modelo replicable para iniciativas similares en entornos naturales.
Con más de 100 viviendas diseñadas y más de 15 años de experiencia, Pujadó Soler refuerza su posición como arquitecto de referencia en Camprodon y otras de Cataluña. Su propuesta combina funcionalidad, sostenibilidad, creatividad y tecnología, principios aplicados también en este proyecto de rehabilitación.
Mas Pomer es una muestra clara de cómo la arquitectura puede revitalizar el patrimonio sin renunciar al futuro. El estudio no solo ha ejecutado una obra compleja, sino que ha propuesto una visión: generar valor turístico a partir del respeto arquitectónico y ambiental.
Gracias a una planificación detallada y al trabajo conjunto con expertos en eficiencia energética, paisajismo y restauración, el resultado es un hotel que ofrece una experiencia auténtica y sofisticada, alineada con las demandas actuales del turismo responsable.
La conversión de Mas Pomer en hotel eco de lujo supone un hito en la arquitectura rural catalana. La obra representa el equilibrio entre conservación, innovación y sostenibilidad. Pujadó Soler demuestra que es posible intervenir sobre lo tradicional con una mirada contemporánea, generando espacios que ofrecen bienestar y, al mismo tiempo, preservan la identidad local.