
24 de julio de 2025
La villa de Teror acoge este sábado 26 de julio la XV Aguas de Teror Trail, una carrera que une deporte, sostenibilidad e inclusión en un entorno natural privilegiado.
Con 1.300 corredores y tres distancias, el evento refuerza el posicionamiento de las Islas Canarias como destino de turismo deportivo. Este año, destaca la salida en horario matinal, la plena integración de participantes con diversidad funcional y una medalla elaborada con tapones reciclados. Una experiencia que conecta el esfuerzo individual con el compromiso colectivo.
Teror (Gran Canaria), 23 de julio de 2025. Este sábado 26 de julio, la villa de Teror volverá a vibrar con Aguas de Teror Trail, que celebra su decimoquinta edición como algo más que una carrera de montaña: una experiencia que conecta el deporte con el entorno natural, la cultura y los valores que hacen de las Islas Canarias un destino con identidad propia.
Organizada por el Club CFS Los Álamos–El Pino (Carphial Teror Trail) y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror, la prueba reunirá a 1.300 participantes en una jornada que apuesta por una visión integral del trail running. «La Aguas de Teror Trail es mucho más que correr: es celebrar el patrimonio natural de Teror, fomentar la inclusión y demostrar que un evento deportivo puede ser 100 % sostenible», destacan desde la organización.
La Aguas de Teror Trail refuerza este año su papel dentro del posicionamiento de las Islas Canarias como archipiélago europeo del turismo deportivo, integrando la experiencia del corredor con el territorio.
Bajo el sello Trail & Travel, se promueven paquetes que combinan dorsal, alojamiento rural y rutas culturales, con el objetivo de prolongar la estancia media y dinamizar la economía local.
Correr en Teror es descubrir por qué las Islas Canarias son mucho más que un destino de sol y playa: sus paisajes volcánicos, su clima primaveral durante todo el año y la calidez de su gente convierten cada kilómetro en una experiencia que fusiona deporte, naturaleza y cultura. «Teror invita al viajero activo a vivir la esencia canaria —senderos ancestrales entre laurisilva, gastronomía de cercanía y una hospitalidad que deja huella—, reforzando el compromiso de las Islas Canarias con un turismo sostenible y auténtico, donde la aventura se disfruta con responsabilidad y respeto por el entorno», subrayan los promotores del evento.
Por primera vez, todas las salidas se realizarán en horario de mañana, priorizando la seguridad térmica de los participantes. Las salidas se distribuirán de la siguiente forma:
08:30 h → 22 km (400 dorsales)
09:15 h → 8 km (300 dorsales)
09:30 h → 15 km (550 dorsales)
Las distancias, adaptadas a diferentes niveles de experiencia, ofrecen recorridos técnicos y paisajísticos, disponibles en formato descargable en la web oficial. Los tiempos límite garantizan una participación segura: 4h 30 min para los 22 km, 3h 30 min para los 15 km y 2h para los 8 km.
La Aguas de Teror Trail se ha consolidado como un evento que va más allá del rendimiento deportivo, situando en el centro de su filosofía el compromiso con las personas y el entorno. Su apuesta por la inclusión real se refleja en la plena integración de personas con diversidad funcional, con recorridos y categorías adaptadas, así como en la participación de equipos mixtos, residentes y todas las franjas de edad, desde infantil hasta veteranos C. Una propuesta abierta y plural, donde cada persona encuentra su lugar, sin barreras.
Este compromiso social se extiende también al cuidado del medio ambiente, uno de los ejes fundamentales del evento. La carrera elimina los plásticos de un solo uso, exige a los corredores el uso de recipientes reutilizables, instala puntos de reciclaje en zonas estratégicas y organiza una Eco-Ruta de limpieza previa y posterior al paso de los participantes. Además, se fomenta el transporte público y el coche compartido para reducir el impacto de la movilidad sobre el territorio.
Como símbolo de todo ese esfuerzo compartido, este año cada corredor que cruce la meta recibirá una medalla con historia y propósito. Fabricada a partir de tapones reciclados de botellas de Aguas de Teror, esta pieza representa el valor de dar una segunda vida a los materiales y pone en manos de cada participante un recuerdo con identidad, significado y compromiso ambiental. Un gesto que une el esfuerzo individual con una causa colectiva.
En su XV edición, la Aguas de Teror Trail demuestra que un evento deportivo también puede ser un espacio de conciencia, respeto y transformación positiva.
Contacto para más información:
Web: www.terortrail.com
Contacto de prensa: info@terortrail.com