
25 de julio de 2025
De los balnearios de lujo a la mochila del viajero consciente: Ozeanic democratiza el acceso al agua pura, segura y sostenible.
Durante años, el agua ozonizada fue un secreto bien guardado entre clínicas integrativas, spas de élite y centros médicos especializados. ¿El motivo? El elevado coste de los equipos necesarios para generarla y su complejidad técnica. Sin embargo, hoy esa barrera ha desaparecido gracias a un avance desarrollado en España: Ozeanic, la primera botella potabilizadora portátil que genera ozono de forma segura, efectiva y sin añadir químicos.
En un contexto global donde más de 2.000 millones de personas siguen bebiendo agua contaminada a diario (según datos de la OMS), y donde incluso en ciudades desarrolladas la confianza en el agua del grifo se ha erosionado, la innovación de Ozeanic representa un salto cualitativo en salud pública, autonomía personal y sostenibilidad ambiental.
El ozono (O₃) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. En contacto con el agua, actúa como un potente desinfectante natural: elimina virus, bacterias, hongos y protozoos en cuestión de minutos. A diferencia de métodos tradicionales como la cloración, no deja residuos tóxicos ni altera el sabor del agua.
Según estudios publicados en ScienceDirect y la Ozone Knowledge Hub de Veolia, el ozono es 50 veces más eficaz y 3.000 veces más rápido que el cloro para desinfectar el agua . Además, al descomponerse, se transforma simplemente en oxígeno. Sin químicos. Sin filtros. Sin riesgos.
La EcoBottle 2.0 de Ozeanic integra en su tapón un sistema generador de ozono de última generación, alimentado por una batería recargable. Con solo pulsar un botón, el sistema activa un proceso de ozonización que purifica el agua en solo tres minutos.
El resultado: agua desinfectada, sin sabor ni olor, segura para el consumo incluso en entornos donde el agua es sospechosa, como grifos públicos, fuentes rurales o en medio de la naturaleza.
El diseño de la EcoBottle 2.0 responde a las necesidades del viajero moderno, el deportista urbano y cualquier persona que desee evitar el uso de botellas de plástico.
Cada botella Ozeanic evita el consumo de hasta 1.000 botellas plásticas al año, reduciendo no solo residuos sino también la dependencia de puntos de venta de agua embotellada en aeropuertos, estaciones o zonas rurales.
Con una carga de batería se pueden realizar decenas de ciclos de purificación, y el diseño translúcido permite controlar el nivel de agua en todo momento, algo muy valorado en situaciones reales de viaje o deporte.
Mientras muchas soluciones similares provienen de Asia o Estados Unidos, Ozeanic es una empresa con tecnología desarrollada y patentada en España. Esto no solo garantiza estándares de calidad europea, sino también una proximidad al cliente y una filosofía de desarrollo sostenible con raíces locales y proyección internacional.
Además, su diseño compacto y sin piezas desechables evita los costes ocultos y el mantenimiento asociado a otros sistemas, como los filtros de carbón o los rayos UV que requieren agua completamente cristalina para funcionar.
En tiempos donde cuidarse ya no es una moda, sino una necesidad, elegir cómo y con qué agua se hidrata el cuerpo marca la diferencia. Con Ozeanic, el acceso al agua ozonizada deja de ser un lujo exclusivo para convertirse en una herramienta diaria de prevención, sostenibilidad y bienestar.
Sobre Ozeanic
Ozeanic es una marca española pionera en el desarrollo de tecnologías de purificación de agua mediante ozono portátil. Su producto estrella, la EcoBottle 2.0, ha sido diseñado para ofrecer agua purificada con solo pulsar un botón, sin filtros, sin químicos y sin residuos.
Más información en: www.ozeanic.eu