
30 de julio de 2025
El consumo de YouTube en connected TV (televisión conectada) ha experimentado un crecimiento exponencial durante el primer semestre de 2025, con un aumento del 83% a nivel global y del 69% en España, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo revela un análisis realizado por la consultora digital 2btube, que pone de manifiesto el auge imparable de la connected TV como un nuevo ecosistema estratégico.
Esta tendencia apunta a una transformación profunda en los hábitos de consumo de contenidos digitales. “La connected TV se ha consolidado como el espacio donde convergen la calidad del contenido televisivo y el engagement del entorno digital. Para las marcas, esto significa una oportunidad única para conectar con audiencias más activas e identificadas con lo que ven. Por otro lado, este formato también permite hacer mediciones de una manera mucho más precisa que la televisión tradicional”, afirma Fabienne Fourquet, CEO y cofundadora de 2btube.
El análisis, que se ha realizado a partir de datos de más de 700 canales de YouTube que acumulan una media de 5.000 millones de visualizaciones de media al mes, refleja cómo la connected TV ha dejado de ser una promesa emergente para convertirse en un canal de distribución prioritario.
Gracias al crecimiento en la penetración de smart TVs, dispositivos como Chromecast, Apple TV o Fire Stick, y al incremento en la calidad de los contenidos digitales, cada vez más usuarios optan por consumir plataformas como YouTube directamente desde su televisor.
Según Beatriz Peñas, Senior Digital Analyst en 2btube, “este cambio no es puntual ni coyuntural: estamos viendo un comportamiento sostenido que refleja el regreso del usuario al consumo de contenido largo y premium; una tendencia que redefine la planificación publicitaria en video y concretamente en la televisión como dispositivo preferido”.
Las cifras así lo reflejan y es que el formato de larga duración en YouTube (de 30 minutos o más) ha aumentado su cuota de consumo en Estados Unidos pasando del 65% en octubre de 2023 al 73% en el mismo mes de 2024, según datos de Digital i. Esto supone un incremento de 8 puntos porcentuales en solo un año.
Para anunciantes y responsables de medios, estos datos abren una nueva puerta en la planificación de campañas audiovisuales. La connected TV permite combinar las capacidades del medio televisivo, como pantalla grande y experiencia inmersiva, con la segmentación y trazabilidad del entorno digital.
“En YouTube y a través de la connected TV las marcas pueden alcanzar a sus audiencias con mayor efectividad, ya que los espectadores muestran una actitud más receptiva cuando consumen contenido en este canal: sin prisas, sin distracciones y desde casa”, señala Beatriz Peñas.
Además, el crecimiento no parece tener techo. Comparando los datos del primer semestre de 2024 con el mismo periodo de 2023, el consumo global de YouTube en televisores conectados aumentó un impresionante 185%, según el análisis de 2butbe. En España, el incremento interanual fue algo más tímido, pero igualmente significativo: del 18% en el primer semestre de 2024 respecto al de 2023.
Estas cifras representan una gran oportunidad para las marcas a la hora de captar la atención de una audiencia cada vez más interesada por este tipo de contenido, con YouTube y la connected TV como grandes protagonistas.