Comunicados

Ingade Connect destaca la importancia del IFS Carbon Foodprint en el sector alimentario actual

31 de julio de 2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para la industria alimentaria, la medición y reducción de la huella de carbono adquiere un rol prioritario. Las nuevas demandas del mercado, los cambios normativos y la creciente presión de consumidores conscientes están impulsando a las empresas del sector a adoptar estándares más exigentes. Entre ellos destaca el IFS Carbon Foodprint, un sistema que permite cuantificar y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a los procesos productivos alimentarios. Este enfoque, alineado con las estrategias globales de descarbonización, representa una oportunidad para fortalecer la competitividad y la transparencia de las organizaciones.

¿Qué es el IFS Carbon Foodprint y por qué es clave para la industria alimentaria?

El IFS Carbon Foodprint es una herramienta desarrollada en el marco del estándar IFS (International Featured Standards), orientada a la identificación, evaluación y reducción de la huella de carbono en toda la cadena de valor alimentaria. Su aplicación permite a las empresas conocer el impacto ambiental de sus operaciones, desde la obtención de materias primas hasta la distribución final del producto.

El objetivo principal es ofrecer un marco técnico que facilite la toma de decisiones sostenibles, promoviendo la eficiencia energética, la optimización de recursos y la reducción de emisiones. Además, permite establecer indicadores verificables que pueden ser utilizados en auditorías externas, reportes de sostenibilidad o para cumplir con requisitos de grandes distribuidores y cadenas de supermercados que exigen certificaciones ambientales a sus proveedores.

Implementar este sistema también mejora la imagen corporativa ante consumidores y socios comerciales, al demostrar un compromiso real con el medio ambiente y con la agenda climática internacional.

Cómo Ingade Connect ayuda a integrar el IFS Carbon Foodprint

Ingade Connect, consultora especializada en sistemas de gestión y sostenibilidad, ha incorporado el IFS Carbon Foodprint dentro de sus servicios de seguridad alimentaria. Con un equipo multidisciplinar y amplia experiencia en el sector, la empresa ofrece un acompañamiento integral que va desde el análisis inicial de procesos, documentación conforme al estándar, definición de planes de reducción y acompañamiento durante todo el proceso hasta la auditoría.

La metodología propuesta por Ingade Connect incluye la identificación de fuentes de emisión relevantes, la recopilación de datos técnicos, el cálculo de emisiones en función de factores validados y el diseño de medidas correctivas. También se proporciona soporte para integrar este sistema con otros estándares como ISO 14001 o ISO 50001, facilitando una visión global de la sostenibilidad dentro de la organización.

Gracias a su presencia nacional y a su enfoque personalizado, Ingade Connect adapta cada proyecto a la realidad de la empresa alimentaria, teniendo en cuenta su tamaño, nivel de madurez ambiental y requerimientos regulatorios o comerciales.

La adopción del IFS Carbon Foodprint no solo responde a una necesidad ambiental urgente, sino que también se traduce en ventajas operativas, reputacionales y estratégicas para las empresas del sector alimentario. Contar con el respaldo técnico de Ingade Connect permite abordar esta transición con garantías, asegurando el cumplimiento de estándares exigentes y posicionando a las organizaciones como actores responsables dentro de la economía verde.

Más sobre Comunicados