Comunicados

HI!COOL impulsa la sostenibilidad con innovadoras soluciones de climatización evaporativa

5 de agosto de 2025

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en factores determinantes para la industria, HI!COOL ha desarrollado soluciones de climatización evaporativa que buscan responder a las demandas de reducción de consumo y emisiones en grandes espacios industriales. A diferencia de los sistemas de aire acondicionado convencionales, la climatización evaporativa utiliza únicamente aire y agua, lo que permite un funcionamiento mucho más eficiente desde el punto de vista energético y medioambiental. Al eliminar el uso de gases refrigerantes, la climatización evaporativa reduce significativamente la huella ambiental de las instalaciones industriales, una cuestión cada vez más regulada y vigilada por normativas nacionales e internacionales. Además, estos sistemas incorporan un sistema de desinfección por luz ultravioleta que elimina hasta el 100% virus y bacterias presentes en el aire, garantizando un entorno más saludable. Esta tecnología contribuye a mantener aire limpio y seguro en las instalaciones industriales, reforzando la calidad ambiental y la protección de la salud de los trabajadores. En estos meses de altas temperaturas, HI!COOL se posiciona como una de las soluciones más eficientes para mantener condiciones térmicas óptimas en grandes superficies industriales, donde los sistemas tradicionales muestran limitaciones.

Tecnología adaptada a los retos térmicos de la industria

En los últimos años, muchas industrias se han enfrentado al reto de mantener condiciones térmicas adecuadas en sus instalaciones, especialmente durante los meses más calurosos, sin disparar el consumo energético ni poner en riesgo el bienestar del personal. En este contexto, HI!COOL ha desarrollado sistemas de climatización que emplean un principio físico natural: enfriar el aire a través de la evaporación del agua.

El funcionamiento consiste en hacer pasar aire exterior a través de paneles húmedos que enfrían el aire de forma natural, logrando reducir la temperatura entre 7 °C y 20 °C, según las condiciones climáticas. Este sistema no requiere que los espacios estén cerrados; puede operar con puertas o ventanas abiertas, lo que asegura una ventilación continua y la renovación constante del aire interior.

Estos sistemas están pensados para grandes superficies y sectores donde las condiciones térmicas pueden afectar al rendimiento laboral o a la calidad del producto, como la alimentación, la logística o la automoción. Además, los equipos de HI!COOL incorporan un sistema de desinfección por luz ultravioleta que elimina el 100% los virus y bacterias que pueden suponer un riesgo para la salud, sin introducir partículas de agua ni vapor en el aire.

En un escenario donde cada vez se exige más a las empresas en términos de sostenibilidad, este tipo de soluciones abre nuevas posibilidades para combinar eficiencia energética, confort ambiental y responsabilidad con el entorno.

Eficiencia y sostenibilidad en climatización evaporativa para entornos industriales

La climatización evaporativa de HI!COOL se emplea en múltiples sectores industriales, como la alimentación, la automoción, la logística, la metalurgia, entre otros, mostrando resultados positivos en la reducción del consumo eléctrico y la mejora del confort térmico en las instalaciones.

En plantas de producción donde las altas temperaturas afectan la operatividad y la seguridad, esta tecnología representa una alternativa efectiva frente a los sistemas convencionales. Su menor impacto ambiental y la adaptabilidad a diferentes estructuras industriales facilitan su integración en instalaciones de diversa complejidad.

Este avance refleja una tendencia en la industria hacia la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia energética y las condiciones laborales sin incrementar los costes operativos. En este contexto, HI!COOL se posiciona como un referente técnico en la transición hacia una climatización industrial más sostenible y alineada con los retos ambientales actuales.

Más sobre Comunicados