
6 de agosto de 2025
La gestión eficiente de líquidos industriales y agrícolas exige cada vez soluciones más sostenibles y duraderas. En sectores como la ganadería y la agricultura, la impermeabilización de balsas de purines, riego o contención de aguas se ha convertido en una prioridad para evitar filtraciones, preservar recursos hídricos y proteger el entorno. En este contexto, la bentonita sódica molida surge como una alternativa natural y eficaz frente a métodos más costosos o menos respetuosos con el medio ambiente. Su capacidad de hinchamiento al contacto con el agua y su bajo coeficiente de permeabilidad la convierten en una barrera mineral altamente eficiente. Ante esta necesidad creciente, Control de Derrames incorpora esta solución entre sus productos especializados, reafirmando su compromiso con la innovación medioambiental.
Control de Derrames ofrece bentonita sódica molida para proyectos de sellado de balsas, tanto en explotaciones ganaderas como en sistemas de riego agrícola. Este material, de origen natural, se caracteriza por su alta capacidad de absorción y expansión, lo que le permite crear una capa impermeable al hidratarse.
Aplicada en capas de entre 5 y 15 kg por m2, la bentonita forma un sellado efectivo que bloquea la filtración de líquidos en terrenos porosos o arenosos. Es una solución especialmente indicada para balsas que almacenan purines, agua de riego, aguas residuales, escombreras, vertederos o incluso líquidos industriales no agresivos.
Su utilización no solo optimiza los recursos hídricos, sino que también ayuda a cumplir con normativas medioambientales, reduciendo el riesgo de contaminación del suelo y acuíferos.
La empresa, con más de 30 años de trayectoria en productos absorbentes y sistemas de control de derrames, garantiza el suministro de bentonita sódica molida en toda la península. Además del producto, se ofrece asesoramiento técnico para su correcta aplicación según las características del terreno y el tipo de balsa.
Control de Derrames refuerza así su posición como proveedor de referencia en soluciones sostenibles para la gestión de líquidos. Su apuesta por materiales eficaces, naturales y accesibles permite dar respuesta a las necesidades actuales del sector agroindustrial, minimizando los costes y el impacto ambiental.